retromañía

Exposición «Atari ST vs. Commodore Amiga: 40 años de ordenadores personales multimedia»

Descripción de la exposición

Lugar:
Stand de RetroMañía
Planta 2 del Edificio Ada Byron, Campus Río Ebro

Horario:
Lunes 7 de abril al viernes 11 de abril,
de 10:00 a 21:00

Las familias de ordenadores personales de 16 bits Atari ST y Commodore Amiga comenzaron su andadura en 1985, con sólo un mes de diferencia, cuando los ordenadores personales de 8 bits aún estaban en pleno apogeo, y poco a poco fueron ocupando su parte del mercado con los sucesivos miembros de cada familia. Y es que estas dos líneas de ordenadores no sólo superaban en potencia de microprocesador a sus predecesoras de 8 bits, sino que las superaban aún más en capacidades gráficas y sonoras, destacando comercialmente como equipos de edición multimedia tanto en el diseño de gráficos como en la industria musical.

En esta exposición mostraremos ambas familias de máquinas en el contexto en que fueron creadas y en qué aspectos destacaron cada una de ellas.

RetroMañía 2025

Cartel RetroMañía 2025

RetroMañía es un evento anual sobre Retroinformática y videojuegos clásicos que se celebra en Zaragoza desde 2007, organizado por la asociación RetroAcción. Su decimonovena edición se celebra del 7 al 11 de abril de 2025 (lo que la convierte en el evento de RetroInformática de mayor duración del país) como parte de las actividades de la "XVI Semana de la Ingeniería y la Arquitectura" en la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (EINA) de la Universidad de Zaragoza, siendo la entrada de acceso libre.

La Semana de la Ingeniería y Arquitectura surge con la idea de fomentar y difundir la cultura tecnológica, y con el objetivo de llegar a todos los públicos de nuestra sociedad. Por tanto, RetroMañía 2025 se orienta a un público de todas las edades sin dirigirse exclusivamente a los expertos en retroinformática.

Programa de actividades

Resumen general

En esta nueva edición de RetroMañía se retoman actividades que ya en ediciones anteriores tuvieron gran repercusión y aceptación entre un público de todas las edades, pero además presentamos nuevas actividades que complementan aún más la oferta educativa e interactiva que caracteriza a este evento.

RetroMañía 2025 vuelve a celebrarse el primer cuatrimestre del año en la semana previa a las vacaciones de Semana Santa, y durante 5 días, como es habitual, se celebran notables y redondos aniversarios de máquinas, software, o hitos en general que han marcado un antes y un después en la historia de la Informática y los videojuegos.

En esta edición principalmente se destaca el 40º aniversario del lanzamiento con apenas un mes de diferencia de los ordenadores personales de 16 bits más emblemáticos por sus capacidades multimedia: Atari 520ST y Commodore Amiga 1000. Para ello se ha preparado la exposición «Atari ST vs. Commodore Amiga: 40 años de ordenadores personales multimedia» donde se mostrarán ambas familias de máquinas en el contexto en que fueron creadas y en qué aspectos destacaron cada una de ellas. La rivalidad de estos dos sistemas, que acabarían siendo superados por los PCs casi 10 años después, ha sido la principal protagonista del cartel de esta edición de RetroMañía (generado usando ChatGPT de OpenAI y siendo retocados algunos detalles con Adobe Photoshop).

Por otra parte, la charla «Cómo se hizo The Spectrum» será impartida por Dylan Smith, miembro de la empresa Retro Games Ltd,  y participante en el desarrollo de The Spectrum, que nos contará cómo ha sido el proceso de diseño, creación y desarrollo de dicho producto inspirado en el legendario ordenador Sinclair ZX Spectrum, y de otras réplicas similares de la misma empresa.

Este año el Retroconciertazo, con nuestro habitual músico invitado Dylan Smith, nos deleitará y adentrará en distintos aspectos de la tecnología musical en el mundo de la Informática, y demostrará en directo las capacidades sonoras de diversos dispositivos musicales que cumplen un aniversario señalado.

Y como actividad novedosa en esta edición te proponemos del Photocall «Clive Sinclair en un C5» donde podrás fotografiarte como si fueras Sir Clive conduciendo su peculiar invento, el vehículo eléctrico Sinclair C5, que cumple 40 años desde su creación. Se sorteará un estupendo lote de regalos para los participantes en esta actividad.

Pero también tenemos actividades para los que disfrutan jugando, y para ello organizamos nada menos que cuatro torneos dedicados a videojuegos clásicos muy diferentes entre sí pero igual de atractivos: los torneos de Gun Fight (1975), Commando (1985), Worms (1995) y Guitar Hero (2005), que cumplen 50, 40, 30, y 20 años, respectivamente, pondrán a prueba a los jugadores más atrevidos y habilidosos. Anímate a participar, el ganador de cada torneo se llevará un estupendo lote de premios de RetroAcción.

Y eso no es todo, ni mucho menos. Se podrá disfrutar de la habitual exposición de Efemérides Retroinformáticas, donde se destacan otros hitos informáticos que cumplen un aniversario destacable. Igualmente estará presente el tradicional juegódromo, poblado con numerosos ordenadores, consolas y videojuegos que cumplen aniversario, os podreís apuntar a las visitas al Museo de Informática Histórica (MIH), nuevamente ampliado con mas ítems, y el taller Píxel a Píxel para los amantes del pixel art. Muchas, muchas actividades a lo largo de cinco días que de seguro serán del agrado de nuestros visitantes. 

Finalmente, como RetroAcción es una asociación sin ánimo de lucro, os animamos a aprovechar la ocasión para donar al Museo de Informática Histórica (MIH) ordenadores, consolas, y videojuegos, para que en el futuro los disfruten también los demás (la gran mayoría de los equipos expuestos en RetroMañía proceden de donaciones desinteresadas). ¡¡Gracias a todos por aportar vuestro granito de arena a RetroMañíal!

Lugar de celebración

Las mayoría de las actividades organizadas por la asociación RetroAcción para RetroMañía 2025 se celebran en el edificio Ada Byron de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (EINA) de la Universidad de Zaragoza, situado en el Campus Río Ebro, en el barrio del Actur de Zaragoza.

Plantas 0, 1 y 2

Edificio Ada Byron
Campus Río Ebro
Universidad de Zaragoza
María de Luna 1
50018 Zaragoza

(automóvil) Salida 320: Campus Río Ebro, 
viniendo de Madrid, Barcelona, Logroño, etc.
por la Ronda Norte (A68/A2/E90/Z40)

(tranvía) Línea 1: parada Campus Río Ebro

(bus urbano) Líneas 43 y 44: parada Campus Río Ebro

Horario de las actividades

El programa y horario de las diferentes actividades de RetroMañía 2025 es el siguiente:

Actividad Lunes 7 Martes 8 Miércoles 9 Jueves 10 Viernes 11
Exposición «Atari ST vs. Commodore Amiga: 40 años de ordenadores personales multimedia» 9:00 - 21:00
Museo de Informática Histórica (MIH) 9:00 - 21:00
Exposición «Efemérides retroinformáticas» 10:00 - 21:00
Juegódromo 10:00 - 21:00
Taller «Píxel a píxel» 10:00 - 21:00
Photocall «Clive Sinclair en un C5» 10:00 - 21:00 10:00 - 14:00
Sorteo de regalos:
17:30
Torneo de Commando (Arcade, 1985) 10:00 - 21:00 10:00 - 14:00
Final y entrega de premios:

16:00 - 16:30
Torneo de Guitar Hero (PS2, 2005) 10:00 - 21:00 10:00 - 14:00
Final y entrega de premios:

16:30 - 17:00
Charla «Cómo se hizo The Spectrum» 19:00 - 20:30
Torneo de Gun Fight (Arcade, 1975) 17:00 - 18:30
Torneo de Worms (Commodore Amiga, 1995) 19:00 - 20:30
El Retroconciertazo 18:00 - 20:00

 

Equipo de RetroAcción organizador del evento

  • Director: Eduardo Mena
  • Actividades: Josetxu Malanda, Dylan Smith, Eduardo Falces, Sergio Presa 
  • Otras tareas: Roger Erles, Carlos Iranzo, Salva Perugorría, Jordi Bernad

¡Ya tenemos fechas para RetroMañía 2025!

¡Vuelve RetroMañía! Las fechas de celebración serán del 7 al 11 de abril de 2025 y se celebrará principalmente en el edificio Ada Byron del Campus Río Ebro de la Universidad de Zaragoza. Además de las actividades habituales como el Juegódromo, las exposiciones o las charlas, se celebrarán otros tantos hitos informáticos y de videojuegos destacados.

Mientras preparamos el programa de actividades y para haceros mas amena la espera, podéis visitar las ediciones anteriores del evento:

RetroMañía

Te esperamos a principios de abril en Zaragoza para celebrar otra nueva edición de un evento retroinformático que cumplirá 19 ediciones nada menos.

Concurso internacional de programación: LX aniversario del lenguaje BASIC

Descripción del concurso / Contest description

Lugar / Place:
No presencial, contribuciones enviadas por email
On-line, contributions sent by e-mail

Horarios / Dates:
Ver reglas del concurso mas abajo
See contest rules below

El 1 de mayo de 1964 el profesor John Kemeny y Thomas Kurtzse ejecutaron en un mainframe de General Electric GE-225 instalado en la Universidad de Dartmouth el primer programa escrito en un nuevo lenguaje de programación, el BASIC, un lenguaje de programación fácil de manejar y apto para todos los públicos.

En 1974 se publica Super Star Trek, una versión mejorada del juego de estrategia Star Trek que fue escrito originalmente en BASIC. Super Star Trek se convierte en uno de los videojuegos BASIC en modo texto más populares de los años 70 y 80, con imnumerables versiones (en formato texto o gráfico) y para todo tipo de ordenadores.

Y en 2024 se celebra este concurso internacional de programación en el que se aúnan ambas efemérides con el objetivo de hacer la mejor versión actual de Super Star Trek, usando el lenguaje BASIC.

Así que preparad vuestras contribuciones porque el periodo de aceptación está ya abierto. A continuación iremos enumerando las contribuciones que recibamos y que entrarán en el concurso.

In May the 1st, 1964, professor John Kemeny and Thoms Kurtzse ran in a General Electric GE-225 mainframe installed in the Dartmouth University the first programa written in a new programming language, BASIC. A programming language easy to learn and suitable for all ages.

In 1974 Super Star Trek is published, an enhanced version of the stategy game Star Trek which was written in BASIC. Super Star Trek became one of the most popular text-based BASIC video games in the 70's and 80's, with many (text or graphical) variants and for any type of computers.

And in 2024 we organize this international programming contest where both efemeris unite with the challenge of getting the best current version of Super Star Trek, using the BASIC language.

So prepare your contributions because the period of acceptance is already open. Here below the received entries that will enter the contest will be enumerated.

Participantes / Contestants

Entrega / Deadline Videojuego / Videogame Autor / Author Multimedia

25/07/2024 23:56

(4 min antes del deadline)

Super Star Trek The Next Generation

(Boriel BASIC, ZX Spectrum Next)

Descarga del juego

Juan Segura Duran "Duefectu"

 

A pesar de haber sido el único particpante en el concurso, Duefectu ha creado en Boriel BASIC, y para ZX Spectrum Next, una versión de Super Star Trek que combina sabiamente la mecánica del juego original con aspectos más modernos que lo hacen muy atractivo, con unos gráficos impresionantes. Sin duda hace doble honor al subtítulo The New Generation. Aunque su autor lamenta no haber podido completarlo del todo (cosa que seguramente hará en breve), esta versión 0.5 alfa nos parece una más que justa ganadora del concurso.

Y aquí tenemos al ganador del concurso luciendo los premios recibidos por su meritoria participación:

Duefectu txapeldun

Muchas gracias a todos los que hayais barajado participar en el concurso, a los amantes del BASIC en todas sus variantes, a todos los trekkies, y ¡enhorabuena al ganador!

Reglas del concurso / Contest rules

Reglas en español Rules in english
  1. El objetivo del concurso es incentivar el uso y desarrollo del lenguaje de programación BASIC para programar una versión del videojuego Super Star Trek de 1974.
  2. El código fuente del videojuego presentado tendrá que ser inédito en su totalidad y no debe estar a la venta ni disponible públicamente hasta la fecha de la publicación del fallo del jurado. Tampoco se podrá utilizar IA generativa para crear parte de ese código.
  3. Se puede usar cualquier variante del lenguaje de programación BASIC, antigua o moderna y sea cual sea la máquina o plataforma en la que se ejecute.
  4. Será requisito indispensable para la aceptación del videojuego que incluya una de estas 2 opciones:
    1. una referencia en texto al evento RetroEuskal.
    2. el sprite o gráfico de la mascota de RetroEuskal, Patxibot, ya sea como protagonista, imagen de fondo, pantalla de presentación, etc.
  5. RetroAcción se reserva el derecho de solicitar pruebas de la autoría y originalidad de los programas participantes.
  6. Entre otras cosas, se valorará la originalidad, jugabilidad, optimización de recursos, dificultad inherente a su desarrollo y el entorno de desarrollo usado. Se prefieren videojuegos divertidos, bien pulidos y probados antes que otros más ambiciosos y complejos pero inacabados o sin ajustar su jugabilidad.
  7. Puedes enviar tu contribución por email desde ya mismo, indicando el tema "Concurso programación BASIC" e incluyendo un enlace desde donde descargarlo (mejor no adjuntes los ficheros en el e-mail), instrucciones de uso y todo aquello que necesitemos para probarlo en el dialecto BASIC y plataforma hardware de tu elección. Confirmaremos por email la recepción de cada contribución que recibamos; si no se recibe confirmación en 48h, por favor, contactar de nuevo con RetroAcción.
  8. Habrá un hito a finales de julio de 2024 (al comenzar RetroEuskal 2024). Tras este hito se resolverá el concurso y se premiará a las mejores contribuciones presentadas hasta entonces. Ver abajo las fechas y horas concretas del hito.
  9. El jurado estará formado tanto por miembros de RetroAcción como por desarrolladores con experiencia en el campo de la programación de videojuegos.
  10. RetroAcción se reserva el derecho de publicar en esta página web un pantallazo y/o video del funcionamiento de las contribuciones recibidas.
  11. Tras el fallo del jurado, también se publicarán los ficheros necesarios para que cualquiera pueda descargar y ejecutar los videojuegos participantes en su plataforma hardware original.
  12. RetroAcción no se hace responsable y declina toda la responsabilidad legal del contenido de los videojuegos presentados al concurso aunque se reserva el derecho de rechazar contribuciones cuyo contenido o propósito sea considerado inapropiado o que vulnere la legalidad vigente.
  13. La participación en este concurso supone la plena aceptación de todas y cada una de estas bases y del fallo final del jurado. Cualquier cuestión no contemplada en estas bases será resuelta de manera inapelable según criterio de la organización.
  1. The goal of this contest is to encourage the usage and development in a BASIC programming language of a version of the Super Star Trek videogame from 1974.
  2. The submitted videogame source code shall be totally original and cannot be on sale nor publicly available until the jury decission publication date. Generative AI cannot be used to generate parts of such a code.
  3. Any variant of the BASIC programming language can be used, vintage or recent and whichever the machine or platform where it executes.
  4. It shall be a requirement for the videogame to be accepted in the contest that it includeseither of the following 2 options:
    1. a text reference to the RetroEuskal event.
    2. the sprite or graphic of the RetroEuskal mascot, Patxibot, either it could be as the role player, background image, initial screen, etc.
  5. RetroAcción reserves the right to request proof of authorship and originality of submitted contributions.
  6. Among other things, it will evaluated the originality, playability, resource optimization, difficulty of the development and the development kit used. Enjoyable, more polished and well tested games will be preferred instead of very ambitious and complex ones but with still lots of pending work to get them finished or with defective playability.
  7. You can already send your entry by e-mail with the subject "BASIC Development contest", including a link to download it (you’d better not attach any files to the e-mail), user instructions and everything we could need to run it on the BASIC dialect and hardware platform of your choice. We will acknowledge by email each contribution; if this acknowledgement is not received in 48h, please contact again with RetroAcción.
  8. There will be a deadline to take part in the contest: in the end of july 2024 (beginning of RetroEuskal 2024). After this deadline the contest will be decided and the best entries will get the prize. See specific dates and times below for the deadlines.
  9. The jury will be composed by members of RetroAcción as well as developers with experience in the videogames field.
  10. RetroAcción reserves the right to publish a screenshot and/or video of the received contributions in action in the contest webpage.
  11. After the contest finishes, all the neccesary entry files will also be published so anyone can run the contest videogames on their original hardware platforms.
  12. RetroAcción won't be responsible and declines any legal responsibility of the received videogames contents.
  13. Participation in this contest implies full acceptance of all the rules and accept the final decision of the jury. Any aspect not taken into account in this rules shall be unappealable resolved according to organization judgement.

Fechas de hitos de entrega

Hasta el jueves 25 de julio de 2024 a las 23:59

Fechas de decisiones del jurado

Sábado 27 de julio de 2024 a las 20:30

Submission due dates

Until Thursday july 25, 2024 at 11:59 p.m. (CEST)

Jury decission due dates

Saturday, july 27, 2024 at 8:30 p.m. (CEST)

Premios para cada hito

Primer puesto: 100€ + lote RetroAcción 2024
Segundo puesto: 50€ + lote RetroAcción 2024

Prizes for each deadline

First winner: 100€ + RetroAcción 2024 pack
Second winner: 50€ + RetroAcción 2024 pack

El fallo del jurado se hará público en esta misma página web y se comunicará por e-mail a los ganadores en caso de no estar presentes en RetroEuskal 2024. The jury's decission will be made public in this webpage and in case winners shall not be attending RetroEuskal 2024, the results will be communicated to them via e-mail.
Si tienes cualquier duda o quieres enviarnos tu contribución para el concurso, escríbemos a contacto_ra_org. Aconsejamos que contactes con nosotros en caso de que tengas en mente participar en el concurso, y así poder contactar contigo si fuera necesario. If you have any doubt or you want to send us your contribution for the contest, write us tocontacto_ra_org. We recommend to contact us in case you plan to contribute to this contest, to allow us to get back to you if needed.

 

Recursos para el desarrollo / Development resources

Último día de RetroMañía 2024: continúan los torneos y entregas de premios

Y llegamos al viernes, último día y última oportunidad de poder disfrutar de RetroMañía 2024. Para acabar la jornada seguimos con los torneos de (video)juegos clásicos que se pueden participar (¡hoy solo hasta las 14:00!), como son el torneo de Cubo de Rubik gigante, Tetris (1984, multiplataforma) o Daytona USA (1994, arcade).

Pero ya hoy como fin del evento haremos las variadas entregas de premios tanto de torneos como de concursos a partir de las 20:00 en el stand de RetroMañía.

También recordaros que varias actividades se pueden disfrutar en horario continuo como las exposiciones «40 años del Apple Macintosh» y «40 años del Amstrad CPC», echarte unas partidas en el Juegódromo, aprender en la exposición de Retroefemérides, hacer una visita al Museo MIH o participar en el taller de Píxel a Píxel.

Distribuir contenido