RetroAcción es la respuesta a las inquietudes colectivas de aficionados e interesados en la Informática de tiempos pasados. Su objetivo es el disfrute, estudio y divulgación de lo que históricamente ha supuesto y supone en la sociedad actual la ciencia y tecnología de la información. [ Más... ]
Al fin os presentamos la lista de actividades así como el horario de cada una. Os recordamos que las fechas de celebración del evento serán del 18 al 22 de marzo de 2024 y se celebrará principalmente en el edificio Ada Byron del Campus Río Ebro de la Universidad de Zaragoza. Podéis visitar la pagina del evento a continuación:
Te esperamos en apenas un par de semanas en Zaragoza para celebrar otra nueva edición de un evento retroinformático que cumplirá 18 ediciones nada menos.
Lugar: Stand de RetroMañía Planta 2 del Edificio Ada Byron, Campus Río Ebro
Horario continuo de juego: Lunes 18 de marzo al jueves 21 de marzo, de 10:00 a 21:00 Viernes 22 de marzo, de 10:00 a 14:00
Entrega de premios: Viernes 22 de marzo, a las 20:00
Daytona USA (1994) es para algunos el mejor juego de carreras de coches desarrollado para máquinas arcade en los años 90, y uno de los primeros en 3D. Desarrollado por Sega usando la arquitectura hardware Sega Model 2 (capaz de renderizar gráficos 3D con filtrado y mapeo de texturas), se dejó ver por muchos salones recreativos con su imponente y realista mueble representando el habitáculo de un coche de carreras.
En este su XXX aniversario, aprovecha y participa en este torneo de celebracion en horario continuo, sin gastar ninguna moneda, para llevarte un fenomenal lote de regalos que está esperando para el campeón que conduzca con más habilidad y rapidez.
Lugar: Stand de RetroMañía Planta 2 del Edificio Ada Byron, Campus Río Ebro
Horario continuo de juego: Lunes 18 de marzo al jueves 21 de marzo, de 10:00 a 21:00 Viernes 22 de marzo, de 10:00 a 14:00
Entrega de premios: Viernes 22 de marzo, a las 20:00
El Cubo de Rubik vió la luz en 1974, llamándose inicialmente "Cubo Mágico". Desde entonces, este sencillo de manejar pero complicado de dominar cubo de colores articulado nos ha traido de cabeza a muchos, ya que este rompecabezas tridimensional tiene una estructura fascinante: en su versión clásica de 3x3x3 cubitos, consta de 26 piezas móviles y puede presentar hasta 43,252,003,274,489,856,000 combinaciones diferentes (sí, sí, más de 43 trillones de combinaciones). A pesar de esa asombrosa cantidad de posibilidades, solo hay una configuración correcta que muestra todos los colores alineados en cada una de sus seis caras. Resolverlo implica mover las piezas con precisión a través de una secuencia específica de movimientos para alcanzar ese estado ordenado.
50 años después de su creación, este invento del húngaro Erno Rubik no ha perdido fuerza y sigue siendo visto en cualquier parte y ahora además con distintas formas y tamaños, pero con aparentemente la misma complicación en resolverlo.
En RetroMañía 2024 aprovechamos tan significado aniversario para organizar un torneo en horario continuo donde, en grupos de hasta 4 personas, os retamos a que construyais el cubo Rubik gigante que tendremos desmontado en nuestro stand, con el diseño de colores que os indiquemos. Apúntate con tus amigos y consigue montar el cubo gigante correctamente en el menor tiempo posible. Habrá grandes premios y regalos para el equipo más organizado y veloz.
Los equipos que participaron a lo largo de la semana tuvieron que construir, partiendo de un cubo completamente desarmado, el cubo de Rubik completo con un cierto diseño elegido al azar, en el menor tiempo posible. Cada equipo podía participar tantas veces como quisiera.
Estos son los tiempos obtenidos por los equipos participantes para construir los patrones que se atrevieron a formar (en verde, el tiempo menor de cada diseño):
El lenguaje de programación BASIC cumplen nada menos que 60 años, siendo ejecutado su primer programa en 1964. Y para celebrarlo como se merece hemos organizado un concurso internacional de programación donde haciendo uso de este lenguaje se tenga que desarrollar una versión de un clásico de los videojuegos, Super Star Trek, del que se publicaría su versión más mítica en 1974.
Accede a la página del concurso y léete las reglas de participación así como las fechas de entrega de tus programas, además de consultar los estupendos premios que otorgaremos a los ganadores:
Desde la asociación RetroAcción queremos agradecer a todas las personas, entidades y diversas organizaciones su inestimable colaboración y ayuda para que este evento sea una realidad.
Esta es una lista de todos los organizadores, patrocinadores, y colaboradores que de un modo u otro han aportado su granito de arena en esta edición de RetroMañía:
Otros organizadores
Patrocinadores
Ponentes e invitados
José Luis Briz
Colaboradores
A Eduardo Diez de Pinos, Diego Pastor, Celia Polanco, y Tina Femea, por su ayuda en el montaje y desmontaje del evento.
A Juan Manuel Artacho, profesor del dpto. IEC, por prestarnos material de su dpto. para reparar una máquina recreativa.
A Ricardo Rodríguez y a la conferencia DFRWS EU 2024, por aportarnos picoteo, tan necesario ante tanto desgaste físico.
A muchos donantes anónimos, por sus aportaciones desinteresadas de material retroinformático al MIH que guardaremos con mimo y usaremos en futuros eventos, para disfrute de todos, y sin el cual no podríamos crear exposiciones ni juegódromos.
La asociación RetroAcción reitera su agradecimiento a todos y cada uno de ellos y espera poder contar de nuevo con su colaboración en futuros eventos organizados por la asociación.