RetroAcción es la respuesta a las inquietudes colectivas de aficionados e interesados en la Informática de tiempos pasados. Su objetivo es el disfrute, estudio y divulgación de lo que históricamente ha supuesto y supone en la sociedad actual la ciencia y tecnología de la información. [ Más... ]
Horario: Del jueves 26 de julio al sábado 28 de julio, 11:00-20:00
En 1978 Taito Corporation saca al mercado el que sería uno de los juegos más influyentes de la historia de los videojuegos y que marcó el camino a seguir por muchísimos juegos posteriores. Hasta entonces existían diversos videojuegos que nos permitían replicar de forma simplista acciones más o menos conocidas en nuestra vida como un partido de tenis o conducir un vehículo. Pero aniquilar oleadas de marcianos y defender el planeta Tierra lo superó todo y disparó la afición de la gente de todo el mundo. Space Invaders incluye un compendio de novedades que fueron la génesis de una prolífica moda de videojuegos de "marcianitos", como Galaxian, Asteroids, Defender, y un larguísimo etcétera. De hecho, el sprite de uno de esos invasores espaciales se ha convertido en el icono más reconocible del sector de los videojuegos, sirviendo de inspiración directa o indirecta en multitud de ocasiones tanto en el ámbito de los videojuegos como de otras artes como música, cine y televisión, o libros.
A lo largo de esta exposición se intentó reflejar este impacto con un recorrido por los aspectos más destacados del Space Invaders original, sus secuelas, y sus inumerables versiones en todo tipo de plataformas hardware a lo largo de estos 40 años, pues la herencia de Space Invaders está más viva que nunca. Pero no sólo desde un punto de vista técnico: No olvidamos su influencia cultural en todo tipo de artes como la música, el cine, o el diseño gráfico, que es donde apreciamos realmente el impacto social que tuvo y tiene Space Invaders dentro y fuera del mundo de los videojuegos.
Comenzamos haciendo un poquito de pixel art a lo bestia, y creamos un sprite gigante (de unos 4x3m) de un invasor, que servía tanto para ambientar la exposición como para dar visibilidad al stand de RetroEuskal dentro del enorme pabellón del BEC. Nosotros fuimos los primeros sorprendidos con el resultado.
La exposición propiamente dicha, compuesta de 9 vitrinas, comenzaba con la presentación de algunos de los aspectos más señalables del videojuego original, incluyendo entre otros elementos el panel de mandos de una recreativa Space Invaders original y la placa de The Invaders, un clon de 1978 de la máquina original de Taito (ambos elementos prestados gentilmente por los amigos de la asociación Arcade Vintage).
A continuación mostramos información y algunos elementos propios de las recreativas que fueron secuelas del Space Invaders original, así como una pequeña muestra de las incontables versiones, más o menos fieles al juego original, que se crearon para todo tipo de máquinas en los 80, en los 90, y hasta nuestros días. Como muchas de las versiones más modernas sólo existen en formato digital, una pantalla al final de la exposición mostraba videos con el gameplay de todas estas versiones.
La influencia de Space Invaders en la música de los 80, y desde entonces hasta nuestros días, quedó de manifiesto en las dos siguientes vitrinas, con una gran muestra de los trabajos donde este juego influyó en la música, letras, portada... o varios elementos a la vez, "invadiendo" todo tipo de géneros musicales. De nuevo, las últimas producciones musicales influenciadas por Space Invaders no existen en formato físico pero sus videoclips podían verse en la pantalla dispuesta para tal fin.
Finalmente, la exposición acababa con algunos ejemplos de la enorme influencia de este videojuego en todo tipo de obras y eventos culturales, sin olvidar que es protagonista de inumerables artículos de consumo, que con la marca "Space Invaders" marcan la diferencia en el mercado, ¡¡una verdadera invasión a nivel comercial!
Entre la fama del videojuego Space Invaders, el sprite gigante, y nuestra magnífica exposición :-), el flujo de personas que acudieron al stand y visitaron la exposición fue continuo.
Esperamos que la exposición haya sido del agrado de los que la visitaron en RetroEuskal y que haya quedado claro que a estos invasores del espacio no hay quien los elimine de nuestro planeta. Queremos agradecer no sólo a los que nos visitásteis sino también a las distintas personas y organizaciones que nos han prestado elementos para esta exposición, y sin los cuales ésta no habría sido posible. Muchas gracias a todos y ¡¡a seguir exterminando marcianitos!!
Lugar: No presencial, contribuciones enviadas por email
Horario: Envío de producciones: hasta el lunes 5 de noviembre, a las 23:59 (hora española)
Resultados del concurso: Viernes 9 de noviembre
En esta nueva edición de RetroEuskal 2018 se propuso un Concurso Internacional de Programación donde los participantes pudieron presentar una creación inédita de un videojuego para la videoconsola Sega Mega Drive (o Sega Genesis), como parte de la celebración del XXX aniversario de su lanzamiento comercial en Japón. En la decisión del jurado se valoraría la dificultad de su desarrollo y se premiarían la calidad y la originalidad, habiendo estupendos premios para los ganadores.
Dado que finalmente solo se presentó una única entrada al concurso y para darle mayor promoción y enfásis se consensuó ampliar el plazo del concurso hasta el siguiente evento organizado por RetroAcción, que será RetroMañía 2018, del 5-9 de noviembre de 2018. Para ello se relanza el concurso con las nuevas fechas de entrega y decisión del jurado (ya actualizadas en las reglas actuales), y entonces se decidirá quienes serán finalmente los ganadores del Concurso de Programación de Videojuegos para Sega Mega Drive.
Así que preparad vuestras contribuciones, que el periodo de aceptación ya está abierto hasta comienzos de noviembre. A continuación iremos enumerando las contribuciones que recibamos y que entrarán en el concurso.
Videojuegos presentados al concurso
Videojuego
Autor
Multimedia
Zooming Secretary: Going Panic!
Código: Jack Nolddor Mun
Gráficos: Daniel Nevado Felipe Monge
Música & Efectos: Beyker
Reglas del concurso / Contest rules
Las reglas son las siguientes:
El videojuego podrá ser de cualquier género y complejidad. Se valorará más lo terminado que esté el videojuego, aunque sea sencillo, que algo más parecido a una demo técnica. Por ello, se prefieren videojuegos bien pulidos que otros más ambiciosos pero con mucho trabajo pendiente de hacer para finalizarlos.
El videojuego podrá programarse en cualquier lenguaje o entorno de programación y deberá funcionar en una videoconsola Mega Drive real (se probarán sobre una Mega Drive junto con un Everdrive); Los trabajos que sólo funcionen en emulador serán descalificados.
El videojuego tendrá que ser inedito y no debe estar a la venta ni disponible públicamente hasta la fecha de la publicación del fallo del jurado, puesto que uno de los objetivos del concurso es potenciar nuevos desarrollos para Mega Drive. RetroAcción se reserva el derecho a solicitar pruebas de la autoría y originalidad de los programas participantes.
Puedes enviar tu contribución por email desde ya mismo, indicando el tema "Concurso programación Mega Drive" e incluyendo el programa ejecutable (o mejor, un link desde donde descargarlo), instrucciones de instalación y de uso, descripción de los requerimientos hardware para poder ejecutarlo y todo aquello que necesitemos para probarlo en una Mega Drive con Everdrive. Confirmaremos por email cada contribución que recibamos; si no se recibe confirmación en 48h, por favor, contactar con RetroAcción.
El jurado estará formado tanto por miembros de RetroAcción como por evaluadores externos con experiencia en el campo de la programación de videojuegos en Mega Drive. Se evaluará la originalidad, jugabilidad, dificultad inherente a su desarrollo y entorno hardware usado, de todas las contribuciones recibidas hasta las 23:59 del lunes 5 de noviembre de 2018.
RetroAcción se reserva el derecho de publicar en esta página web un pantallazo y/o video del funcionamiento de las contribuciones recibidas y lo necesario para que los visitantes de la página puedan descargar y ejecutar los videojuegos participantes.
La participación en este concurso supone la plena aceptación de todas y cada una de estas bases y del fallo inapelable del jurado. Cualquier cuestión no contemplada en estas bases podrá ser resuelta según criterio de la Organización.
Premios:
Primer puesto: 100€ + lote RetroAcción 2018 Segundo puesto: 50€ + lote RetroAcción 2018
El fallo del jurado se hará público en esta misma página web el viernes 9 de noviembre de 2018 a las 20:00 y se comunicará por email a los ganadores en caso de no estar presentes en RetroMañía 2018.
Si tienes cualquier duda o quieres enviarnos tu contribución para el concurso, escríbemos a . Aconsejamos que contactes con nosotros en caso de que tengas en mente participar en el concurso, y así poder contactar contigo si fuera necesario.
The rules are the following ones:
The videogame can be of any genre and complexity. Games that are closer to be considered a finished product, will be more appreciated. Very ambitious games will be considered but the object of the contest is to have more productions and new Mega Drive titles.
Videogames can be programmed in any language or with any IDE. All videogames shall work in real Mega Drive. Games that only work in an emulator will be disqualified. Games will be tested in a real Mega Drive with an Everdrive.
The videogame mustn't be released before the end of the contest. One of the aims of the contest is to promote Mega Drive development and new projects. RetroAcción reserves the right to request proof of authorship and originality of submitted contributions.
You can already send your entry by e-mail with the subject "Concurso programacion Mega Drive", including the executable game (or preferently, a link to download it), installation and user instructions, a description of hardware requirements to execute it, and everything we could need to run it on a Mega Drive with an Everdrive. We will acknowledge by email each contribution; if this ack is not received in 48h, please contact with RetroAcción.
The jury will be composed by members of RetroAcción as well as developers of Mega Drive other titles. We will evaluate the originality, playability, resource optimization, difficulty and the hardware used for its development, etc. of all of the contributions received until Monday November 5, 2018 at 11:59 p.m. (CEST).
RetroAcción reserves the right to publish in this webpage a screenshot and/or video of the received contributions in action and all the neccesary parts so visitors can run the contest videogames on their original hardware platforms.
Participation in this contest implies full acceptance of all the rules and accept the final decision of the jury. Any aspect not taken into account in this rules can be resolved according to organization criteria.
Prizes
First winner: 100€ + RetroAcción2018 pack Second winner: 50€ + RetroAcción2018 pack
The jury's decission will be made public in this webpage on Friday, November 9, 2018 at 8 p.m. (CEST) and in case winners shall not be attending RetroMañía 2018, the results will be communicated to them via e-mail.
If you have any doubt or you want to send us your contribution for the contest, write us to . We recommend to contact us in case you plan to contribute to this contest, to allow us to contact you if necessary.
Ejemplos de videojuegos en desarrollo o de reciente creación / examples of videogames in development or recently released
Xeno Crisis - Bitmap Bureau
TangleWood - Big Evil Corp
Antharex - 1985 Alternativo
Paprium - WaterMelon Games
Recursos para el desarrollo / Development resources
Horario: Jueves 26 y viernes 27 de julio, 11:00-20:00 Sábado 28 de julio, 11:00-19:00
Sorteo de premios: Sábado 28 de julio, 20:00
La mecánica del concurso fue muy sencilla: acudir a nuestro stand de RetroEuskal en la Euskal Encounter, disfrazarse de PatxiBot, la mascota de RetroEuskal (se pudo traer uno mismo la camiseta, dando igual el equipo o el deporte, y su propia txapela o usar la txapela y la camiseta que dejamos a su disposición) y sacarse una foto junto a nuestro PatxiBot gigante.
Despues, sólo hubo que enviar esa foto a con el nombre y un e-mail de contacto.
El último día del evento se realizó un sorteo entre todos los participantes sacando un nombre al azar y el afortunado ganador se llevó a casa un estupendo lote de regalos de RetroAcción.
Aunque el concurso «Disfrázate de PatxiBot» se creó inicialmente para dar a conocer a nuestra robótica mascota entre los visitantes, se ha mantenido con el paso de los años como una actividad habitual dentro del programa de actividades de RetroEuskal dado la gran acogida que tiene todos los años.
Muchos fueron los que se fotografiaron junto a nuestro gran Patxibot y que enviaron su foto, pero solo uno resultó afortunado con el premio del pack de RetroAcción. Las fotos de los participantes fueron las siguientes:
Pero fue el pequeño Adrián quien finalmente resultó ganador del concurso en el sorteo que se realizó el último día del evento:
El joven ganador pasó a buscar los merecidos premios junto a su padre y su hermano, como se comprueba a continuación:
¡Que los disfrutes, Adrián! Y a todos los participantes, gracias por enviarnos vuestras fotos y os esperamos de nuevo el próximo año en otra nueva edición del concurso.
Horario: De jueves 26 de julio a sábado 28 de julio, 11:00-20:00
«La morgue de los Dres. Retro» es el nombre dado al taller de reparación y modificación de ordenadores y videoconsolas antiguas.
Nos gusta que las antiguas joyas de la Informática que tenemos en casa salgan de su cajón y regresen a la vida. Por ello impulsamos de nuevo esta actividad, en la que nuestros expertos manitas te ayudan a revivir tu vieja y querida máquina, o al menos te ayudan a entenderla más y que seas tú mismo capaz de hacer que los bits recorran de nuevo sus circuitos, como antaño.
Durante la celebración del evento es habitual que debido al uso intensivo de las maquinas, alguna de ellas se vea afectada y sea necesario hacerle una reparación in situ. Como así ocurrió con el Tennis for Two (hubo que resoldar algunas conexiones) y con la máquina recreativa donde se disputó el torneo de Track & Field, aunque esta necesitó de unos ajustes post-RetroEuskal en casa de su propietario para volver a estar 100% operativa.
Afortunadamente todas las demás maquinas del juegódromo aguantaron el tipo y no hubo que efectuar mas reparaciones o arreglos, aunque como se puede ver en el resumen del Juegódromo, muchas de ellas sufrieron de lo lindo.
«La hora de los 8 y 16 bits» es una actividad habitual en RetroEuskal donde proyectamos en la pantalla gigante de Euskal Encounter y ante varios miles de espectadores contenidos relacionados con el mundo de la RetroInformática, presentando la actualidad de la demoescena para 8 y 16 bits (creaciones audiovisuales técnico-artísticas) que compite actualmente en otras parties europeas.
No faltando a su cita habitual de todos los años, el demoshow que organiza RetroEuskal se proyectó de nuevo en las pantallas gigantes de la party Euskal Encounter 26 para deleite y curiosidad de los mas de 4000 asistentes que estuvieron en el evento.
Y en esta ocasión el inicio del demoshow empezó con una demo de cosecha propia programada ex-profeso para Amstrad CPC y con la Euskal Encounter y el videojuego cuarentón Space Invaders como protagonistas principales:
Tras esta apañada demo de introducción se dió paso a la proyección de las diferentes demos seleccionadas, ya fuera por su calidad y/o por haber sido premiadas en otros eventos internacionales. La lista de demos escogida y proyectada fue la siguiente:
Título
Plataforma
Comentario
Vídeo
Psychedelic Delicacy (Delysid)
Commodore 64
1st at BCC Party 2018
We Come in Peace (Fairlight, Censor Design & Offence)
Commodore 64
1st at Revision 2018 Oldskool Demo
Overdrive 2 (TiTAN)
Sega Mega Drive
1st at Revision 2017 Oldskool Demo
Demo Without Twister (sibKrew)
Sinclair ZX Spectrum
1st at DiHALT 2018
Isometrikum (Vanity)
Amstrad CPC
1st at Revision 2018 Oldskool Intro
phX (Condense)
Amstrad CPC
2nd at Revision 2018 Oldskool Demo
A continuación puedes ver un extracto de la demo para Sinclair ZX Spectrum, Demo without Twister de sibKrew siendo proyectada en las pantallas gigantes de Euskal Encounter 26 durante el demoshow:
Otra buena ocasión de comprobar que aún se siguen desarrollando buenas demos para nuestras plataformas retro. El próximo año nos veremos con otra buena lista de nuevas producciones desarrolladas en la actualidad. ¡Hasta entonces!