juegódromo

Cartel y programa de actividades de RetroEuskal 2024

RetroEuskal 2024Ya no queda nada para que de comienzo RetroEuskal 2024. Este mismo año celebramos 21 ediciones organizadas de manera ininterrumpida del evento, el cual a su vez cumple 20 años, ya que comenzó su andadura en 2004.

Además del impresionante cartel donde destacamos y homenajeamos a los notables y redondos aniversarios de máquinas, software, o hechos que han marcado un antes y un después en la historia de la Informática (os invitamos a que descubráis todos y cada uno de ellos), también publicamos el programa de actividades que en esta edición contará con tres interesantes exposiciones, una entretenida charla, cuatro atractivos torneos de (video)juegos clásicos, y así hasta un total de 14 actividades distintas que no podeis perderos.

Así que entrad ya en la web del evento y revisad el programa de actividades que os hemos preparado:

Web de RetroEuskal 2024

Esperamos que todas (o algunas de) las actividades sean de vuestro agrado e interés. ¡Os esperamos del 25 de julio al 27 de julio en el Bilbao Exhibition Centre, no falteis!

Juegódromo

Descripción de la actividad

Lugar:
Stand de RetroEuskal

Horario:
Jueves 25 de julio al sábado 27 de julio,
de 10:00 a 21:00

Juegodromo

Zona dedicada a disfrutar de los ordenadores y videoconsolas clásicas donde disfrutar de unos momentos de asueto y distensión, ya sea jugando de forma individual o, si surgiera, compitiendo contra otros usuarios del Juegódromo. Como es habitual, encontrarás los videojuegos, ordenadores y consolas que cumplen este año un aniversario destacado, para poder jugar a los grandes clásicos del videojuego del siglo pasado en casi las mismas condiciones que entonces.

Juegódromo Juegódromo

Comenzando la zona de Juegódromo, y como complemento a la exposición «40 años del Amstrad CPC», encontramos dos ordenadores personales Amstrad CPC, un 464 y un 6128 con una selección de videojuegos para poder disfrutar de este estupendo ordenador.

Juegódromo
Juegódromo Juegódromo
Juegódromo Juegódromo

Seguimos con el videojuego de máquina recreativa Marble Madness, que también cumple 40 años, con la pecluliaridad de que para manejarlo se requiere un habilidoso control del trackball del mueble de la maquina arcade original. A su lado, encontrarnos una rareza: la versión original de Tetris para el ordenador Elektronika 60 donde Alexey Pajitnov lo programó en 1984, en la antes llamada Unión Soviética.

Juegódromo Juegódromo

Siguiendo el recorrido de máquinas instaladas en el Juegódromo llegamos a la zona con tres Macs, porque este año se celebra también el XL aniversario del primer ordenador Apple Macintosh, y se ha querido celebrar este aniversario con una buena representación de estops equipos en el Juegódromo, concretamente un Macintosh SE 1/20, un Macintosh Classic y un iMac G3.

Juegódromo Juegódromo Juegódromo

Continuando con el recorrido llegamos a la videconsola Nintendo Entertaintment System (NES), con el cuarentón y magnífico videojuego Duck Hunt (1984) que  causó sensación en esta edición de RetroEuskal gracia al uso de una pistola óptica para cazar patos o romper platos. Seguidamente encontramos un PC con volante emulando el ta treintañero arcade de conducción Daytona USA (publicado por SEGA en 1994) con detalles destacables como el uso de polígonos texturizados por vez primera o el sorprendente mueble original que simulaba el habitáculo de un coche de carreras.

Juegódromo Juegódromo Juegódromo Juegódromo

El siguiente equipo que se pudo disfrutar fue la videconsola Sega Saturn (1994), que cumple su XXX aniversario, y que tuvo notables juegos como Saturn Bomberman o Sega Rally. A continuación, la videoconsola Sony PlayStation 2, no por el aniversario de la misma, sino por el de dos magníficos videojuegos que cumplen 25 años y que se pudieron disfrutar a tope: GTA San Andreas y SingStar, ambos de 1999, este último con la peculiaridad de ser un juego tipo karaoke necesitándose tanto de unos micrófonos conectados como de una total ausencia del ridículo para poder participar. foot-in-mouth

Juegódromo Juegódromo Juegódromo

Y acabamos finalmente este recorrido por el Juegódromo con uno de grandes juegos de acción 3D que se lanzó hace 25 años, Unreal Tournament, y que contó con una gran legión de juagadores, de todas las edades, que estuvieron casi continuamente echándose unas partidas entre los dos PCs en red.

Juegódromo Juegódromo
Juegódromo Juegódromo Juegódromo

Esperamos que todos los visitantes que se pasaron por nuestro stand disfrutaran del Juegódromo y que entre partida y partida hayan aprendido algún dato o anécdota nueva sobre esas máquinas y videojuegos que triunfaron en su época.... y siguen haciéndolo en la nuestra.

Último día de RetroMañía 2024: continúan los torneos y entregas de premios

Y llegamos al viernes, último día y última oportunidad de poder disfrutar de RetroMañía 2024. Para acabar la jornada seguimos con los torneos de (video)juegos clásicos que se pueden participar (¡hoy solo hasta las 14:00!), como son el torneo de Cubo de Rubik gigante, Tetris (1984, multiplataforma) o Daytona USA (1994, arcade).

Pero ya hoy como fin del evento haremos las variadas entregas de premios tanto de torneos como de concursos a partir de las 20:00 en el stand de RetroMañía.

También recordaros que varias actividades se pueden disfrutar en horario continuo como las exposiciones «40 años del Apple Macintosh» y «40 años del Amstrad CPC», echarte unas partidas en el Juegódromo, aprender en la exposición de Retroefemérides, hacer una visita al Museo MIH o participar en el taller de Píxel a Píxel.

Hoy en RetroMañía 2024: Torneo Unreal Tournament, Retroconciertazo despedida...

Hoy jueves contaremos en RetroMañía 2024 con dos actividades destacadas y un hito importante del concurso internacional de programación: LX aniversario del lenguaje BASIC, que os recordamos que hoy acaba el plazo de entrega de participaciones. El torneo de Unreal Tournament (1999, PC) dará comienzo a las 17:00 y se jugará un campeonato entre los participante para decidir quién se erige en ganador único en el juego. Posteriormente cambiaremos de ubicación para dirigirnos al bar Dpch Rock a las 21:00 donde celebraremos el Retroconciertazo despedida «DPch Rock Forever» disfrutando de buena música retro y ricos kalimotxos.

No olvidaros que seguimos con los torneos de (video)juegos clásicos que se pueden participar en horario continuo, como son el torneo de Cubo de Rubik gigante, Tetris (1984, multiplataforma) o Daytona USA (1994, arcade).

También recordaros que varias actividades se pueden disfrutar en horario continuo como las exposiciones «40 años del Apple Macintosh» y «40 años del Amstrad CPC», echarte unas partidas en el Juegódromo, aprender en la exposición de Retroefemérides, hacer una visita al Museo MIH o participar en el taller de Píxel a Píxel.

Hoy en RetroMañía 2024: Charla «Microprocesadores del pasado: Paralelosaurios y pirañas»

Hoy miércoles contaremos en RetroMañía 2024 con una actividad destacada. Empezará a las 17:30 en la 2ª planta del edificio Ada Byron y se trata de la charla «Microprocesadores del pasado: Paralelosaurios y pirañas» impartida por el profesor José Luis Briz, donde nos describirá cómo los micros de propósito general incrementaron su rendimiento a una tasa tan brutal entre finales de los 80 y mediados de los 90.

No olvidaros que seguimos con los torneos de (video)juegos clásicos que se pueden participar en horario continuo, como son el torneo de Cubo de Rubik gigante, Tetris (1984, multiplataforma) o Daytona USA (1994, arcade).

También recordaros que varias actividades se pueden disfrutar en horario continuo como las exposiciones «40 años del Apple Macintosh» y «40 años del Amstrad CPC», echarte unas partidas en el Juegódromo, aprender en la exposición de Retroefemérides, hacer una visita al Museo MIH o participar en el taller de Píxel a Píxel.

Distribuir contenido