RetroAcción es la respuesta a las inquietudes colectivas de aficionados e interesados en la Informática de tiempos pasados. Su objetivo es el disfrute, estudio y divulgación de lo que históricamente ha supuesto y supone en la sociedad actual la ciencia y tecnología de la información. [ Más... ]
Tras contactar con RetroAcción la organización de Primera Pantalla, la III Feria del Videojuego de Zaragoza, tuvimos la suerte de que nuestro socio Miguel Ángel "ElSemi" Horna pudiera aportar su granito de arena e impartir la charla titulada "Máquinas recreativas, emulación y MAME", el domingo 17 de enero de 2016, a las 19:00.
En ella describió los fundamentos de la emulación de sistemas y profundizó en el caso particular de MAME, el popular emulador de máquinas recreativas: los problemas de la emulación, las distintas placas de juego, las técnicas para extraer la información de ellas, y mucho más.
Miguel Ángel "ElSemi" Horna – RetroAcción
Miguel Ángel es uno de los mayores referentes del proyecto de preservación M.A.M.E. y de los más expertos a la hora de convertir máquinas recreativas clásicas como Pac-Man, Tetris o Pang en juegos que pueden ser usados en ordenadores actuales.
Actualmente se dedica profesionalmente a portar juegos de consolas de generaciones previas a las consolas actuales.
Agradecemos a la organización del evento por contar con RetroAcción para sus actividades.
Equipo de RetroAcción implicado en la actividad
Actividades: Miguel Ángel "ElSemi" Horna, Eduardo Mena
Este Domingo 17 de enero de 2016 a las 19h00 se celebrará la charla MÁQUINAS RECREATIVAS, EMULACIÓN Y MAME contando como ponente con Miguel Ángel Horna "Elsemi", gran experto en el desarrollo de emuladores y socio de RetroAcción.
La charla se celebrará dentro del marco del evento Primera Pantalla, III Feria del Videojuego de Zaragoza.
No te pierdas el primero de los muchos eventos en los que RetroAcción participará en 2016. ¡Te esperamos!
Horario: Miércoles 4 de noviembre, de 10:00 a 21:00
El Commodore Amiga fue una línea de ordenadores personales con extraordinarias capacidades multimedia, de gran éxito en las ultimas dos décadas del siglo pasado. Estos ordenadores fueron comercializados entre 1985 y 1994 y su bajo precio, sumado a sus características multimedia mucho más avanzadas que los PC de la época, lo hicieron el favorito de los amantes de los videojuegos. El 23 de junio de 1985 se presentó en el Lincoln Center de Nueva York el Amiga 1000, el primer modelo comercial de esta estupenda máquina, con el lema "¡Sólo el Amiga lo hace posible!". Andy Warhol, uno de sus más famosos y apasionados usuarios, creó delante del público presente el retrato de Debbie Harry, la vocalista del grupo "Blondie". B.B.King, Arthur C. Clarke, y una larguísima lista de artistas utilizaron modelos de Commodore Amiga para desarrollar sus trabajos. De 1985 a 1994, 18 modelos distintos de Commodore Amiga se lanzaron al mercado, desde los exitosos sucesores del Amiga 1000, el Amiga 500 y Amiga 2000 en 1987, al Amiga CD32 en 1994, la primera videoconsola de la historia con CD y 32bits.
Back to the Commodore Amiga es una pequeña exposicion, organizada por el Club de Usuarios de Amiga de Zaragoza (CUAZ), de los diferentes sistemas operativos y hardware que las empresas que se quedaron los derechos de la línea Amiga actualmente venden o que algun usario ha creado, mediante emulacion en un PC de los entornos Amiga, como los sistemas Amiga OS4.1, Morphos 3.8, y Amikit 8. La actividad consistirá en enseñar su funcionamiento, velocidad, compatibilidad, navegación por Internet, reproducción de video, y el resto de las tareas que normalmente se hacen en un PC. También se podrá disfrutar de algun videojuego, y ejecutar demos ganadoras de las ultimas partys de la escena Amiga.
Torneo de Sensible Soccer
De 10 a 14 h y de 16 a 21h, aquellos visitantes que lo deseen podrán participar en un torneo de este divertido videjuego de futbol utilizando un AMIGA CD32.
Todo el que participe obtendrá una chapa, a elegir entre dos modelos, hasta fin de existencias. Los tres primeros puestos recibiran un pequeño regalo como recuerdo.
Recuerda que Back to the Commodore Amiga sólo se celebra el miércoles 4, de 10-21, no puedes perdértelo!!
RetroAcción quiere agradecer la colaboración con el CUAZ por organizar esta exposición como parte de las actividades de RetroMañia 2015.
La cuenta atrás para que comience RetroEuskal 2015 sigue progresando y ya apenas quedan 2 días y medio para que se inaugure. Mientras tanto, para amenizar la espera, os podemos adelantar algunas novedades al respecto del programa de actividades de RetroEuskal.
Como añadido muy interesante a la temática principal del evento, que es la saga Star Wars, contaremos con miembros de la asociación Legión 501, una organización de fans que se dedica a producir réplicas lo más exactas posibles de los uniformes de las tropas de asalto imperiales y a vestirse con estas armaduras para participar en eventos y ayudar en la recaudación de fondos benéficos. A lo largo del evento podras encontrarles en nuestro stand, patrullando la zona Opengune o buscando a ciertos robots por la propia zona de la Party. ¡Aprovecha y sácate una foto con ellos!
Por otra parte, la asociación AUMAP vuelve a participar en RetroEuskal trayendo en esta ocasión aparte de varias máquinas recreativas arcade, una selección de pinballs (o petacos) para poder jugar en nuestro stand. Una magnífica forma de revivir los viejos y ya desaparecidos salones recreativos de hace mas de 20 años. Aunque, ojo, al menos jugar será gratis.
Finalmente tenemos un cambio de hora del Retroconciertazo «Chiptune Wars» que pasará a celebrarse a las 21:00 en el stand de RetroEuskal manteniéndose la fecha del viernes 24 de julio.
Os esperamos a todos, aficionados, curiosos y entusiastas a acudir a partir del 23 de julio a RetroEuskal y disfrutar de todo el abanico de actividades que tenemos montadas y organizadas para todos vosotros. ¡No faltéis, porque luego tendréis que esperar todo un año hasta que volvamos!