retromañía

Torneo «Super Mario Kart» (Super NES)

Descripción del torneo

Lugar:
Edificio Ada Byron: 2ª planta

Horario

Fase clasificación:
Del lunes 6 de noviembre al jueves 9 de noviembre,
de 9:00 a 21:00 (a 17:00 del jueves)

Semifinales y gran final:
Jueves 9 de noviembre, 19:00

Super Mario Kart

Se cumplen 25 años del famoso juego de carreras de la consola Super Nintendo con Mario y sus amigos, así que no podemos dejar pasar esta ocasión para dar la oportunidad a aquellos visitantes de RetroMañía que lo deseen puedan competir por ver quién llega primero a la meta. Habrá jugosos premios para los ganadores en reflejos, picardía, y velocidad.

Reglas:

  • Fase clasificación
    • Para participar solamente hay que personarse en el juegódromo, contactar con miembros de RetroAcción para inscribirse en el torneo indicando su nombre e email.
    • Se jugará individualmente a dar vueltas rápidas en la modalidad "Time Trial" en un circuito concreto seleccionado por RetroAcción. El tiempo total empleado constituirá la puntuación obtenida.
    • El límite para participar en esta fase son las 17:00 del jueves 9 de noviembre.
  • Semifinales y gran final:
    • RetroAcción contactará con los participantes que hayan obtenido en la fase de clasificación las cuatro mejores puntuaciones para que compitan entre ellos (se decidirán por sorteo los dos emparejamientos de las semifinales). Los ganadores de ambas semifinales, se enfrentarán en la gran final.
    • La modalidad escogida será "Match Race" a dos jugadores. Ganará el participante que llegue antes a la meta.
    • Las semifinales comenzarán a las 19:00 del jueves 9 de noviembre, seguidas de la gran final.

Los tres mejores participantes del torneo (Alberto, Adrián y León) se enfrentaron a un duelo entre ellos en una liga, donde cada oponente tenía su opción de elegir circuito y corredor, que sorpresivamente acabó en un triple empate, ni que lo hubieran pactado. Visto lo visto, el torneo prometía emoción.

Torneo Super Mario Kart

Para dirimir este triple empate se optó por que cada uno de los corredores corriera un Time Trial en el circuito "Boser Castle 3". Los finalistas que pasaron a la siguiente etapa fueron Alberto y Adrián.

Y para la gran final del torneo, una carrera de uno contra otro en la opción Match Race que, tras varias vueltas intensas y con los nervios a flor piel, acabaron con la victoria de Adrián como el mejor corredor del torneo de Super Mario Kart de RetroMañía 2017. El campeón y el finalista recibieron un magnífico pack de regalos RetroMañia 2017.

Desde la organizacion queremos agradecer a todos los participantes del torneo y a los que se acercaron a ver el torneo. ¡Esperamos que los pasarais bien y os esperamos en otro nuevo torneo el próximo evento!

Torneo «Sensible Soccer» (Amiga)

Descripción del torneo

Lugar:
Edificio Ada Byron: 2ª planta

Horario

Fase clasificación:
Del lunes 6 de noviembre al jueves 9 de noviembre,
de 9:00 a 21:00 (a 17:00 del jueves)

Semifinales y gran final:
Jueves 9 de noviembre, 18:00

Sensible Soccer

Con motivo del XXV aniversario del videojuego "Sensible Soccer", Retroacción va a organizar un torneo que se jugará en un Amiga, la plataforma que vió nacer el juego y que a la postre tendría su mejor versión, Sensible World Of Soccer 96/97. El juego, programado por Sensible Software, compañia también autora de juegos como "Cannon Fodder", ha alcanzado la categoria de juego de culto, jugandose todavía a día de hoy torneos online, mediante un emulador preparado, y recibiendo actualizaciones de plantillas.

La versión del juego sobre el que se va a jugar es el Sensible Soccer - European Champions. Los mandos de juego serán un par de joysticks Quickshot II, aunque cada participante puede traer su propio mando de control.

Reglas:

  • Los jugadores podrán escoger la selección que deseen.
  • Fase clasificación
    • Para participar solamente hay que personarse en el juegódromo, contactar con miembros de RetroAcción para inscribirse en el torneo indicando su nombre e email.
    • Se jugará un partido contra el ordenador a 3 minutos. El marcador del encuentro al acabar el partido servirá la obtener la puntuación obtenida  (goles a favor - goles en contra).
    • El límite para participar en esta fase son las 17:00 del jueves 9 de noviembre.
  • Semifinales y gran final:
    • RetroAcción contactará con los participantes que hayan obtenido en la fase de clasificación las cuatro mejores puntuaciones (y con el menor numero de goles encajados en caso de empate), para que compitan entre ellos (se decidirán por sorteo los dos emparejamientos de las semifinales). Los ganadores de ambas semifinales, se enfrentarán en la gran final.
    • Si al finalizar el partido se llega con empate, se decidirá con gol de oro, esto es, el primero que marque gana el encuentro.
    • Las semifinales comenzarán a las 18:00 del jueves 9 de noviembre, seguidas de la gran final.

El campeón y el finalista recibirán un magnífico pack de regalos RetroMañia 2017, pero habrá un pequeño detalle para todos los participantes en el torneo.

Torneo Sensible Soccer

Lamentablemente, y a pesar de los "golosos" premios, no hubo participantes que se animaran a echar un partido contra la máquina y optar a ser el mejor en el torneo. Por tanto, el torneo quedó desierto y esperamos en el futuro poder volver a organizar otro torneo similar y poder repartir los premios que teníamos preparados.¡Animaos!

RetroConciertazo en la Sala Creedence: «Cacharros, ruido, y Amiguetes»

Descripción del concierto

Lugar:
Sala Creedence
Plaza San Lamberto 3
50004 Zaragoza

Horario:
Miércoles 8 de noviembre, a las 21:00

c64+sidRoland D-50

Experiencia musical que nos adentrará en distintos aspectos de la tecnología musical en el mundo de la Informática. En 2017 distintos dispositivos de electrónica musical están de aniversario. Hace 35 años escuchábamos el sonido del Commodore 64 con su increible chip SID, y también se creaba el CD que acabaría con décadas de dominio del vinilo como soporte musical. Hace 30 años los Commodore Amiga 500 y 2000 sorprendían con su increible chip Paula con sonido estéreo, el sintetizador Roland D-50 se convertía en un clásico presente en la mayoría de los grupos techno de la década, y se lanzaba al mercado Ad Lib, la primera tarjeta de sonido para PC, aunque no sería hasta hace 25 años que la tarjeta Soundblaster 16 se convertiría en el verdadero estándar de sonido PC durante muchos años. Y en 1997, hace "tan sólo" 20 años, se comercializa el chip MAS3507 que decodificaba MP3 en tiempo real permitiendo la proliferación de minúsculos reproductores de precio muy asequible para cualquier bolsillo, pudiendo llevar con nosotros cientos o miles de canciones. Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que el impacto de algunos de estos prodigios electrónicos han cambiado definitivamente la forma de disfrutar de la música, sea de videojuegos o no, de millones y millones de personas.

En esta ocasión el retroconciertazo se celebró en la Sala Creedence, en el centro de Zaragoza, donde nuestro maestro de ceremonias habitual, Jaime "Rockriver" Lapeña, estuvo acompañado por el dúo Nefelibatas Bits (compuesto por Bucho y JJ Páramo) quienes perpetraron una orgía sonora de música electrónica generada por ondas cuadradas, mientras que Jaime les acompañó utilizando varios equipos de música electrónica de diversas épocas que tienen en común que en 2017 cumplieron un aniversario importante, tal y como describimos arriba. Toda una sesión de sonido de ayer interpretada por músicos de hoy.

Video completo del concierto

El concierto comienza con una introducción de RockRiver donde podemos escuchar la famosa melodía de Vangelis del final de la película "Blade Runner" (1982) "intepretada" por distintos chips de sonido como el SID del Commodore 64, Paula del Commodore Amiga, y las tarjetas de sonido Ad lib y Soundblaster de los PCs, además de algunos sonidos del Roland D-50. Y posteriormente dio paso a la actuación de Nefelibatas Bits a los que acompañó en algunos momentos con el sonido retro que estaba de aniversario, donde también hubo momentos vocoder.

Al final, entrega de premios para los invitados, que se lo ganaron.

Muchas gracias a ellos, a los asistentes, y a la Sala Creedence por ser los anfitriones del retroconciertazo de esta edición de RetroMañía.


Sobre los músicos invitados:

Bucho comienza con la música tocando guitarra, armónica y banjo dando tumbos del rocanrol a la copla pasando por el neoswing acelerado. Se hace acompañar de locos que soporten sus vanguardias sonoras, alguno de ellos músicos. Abandona ya en edad provecta los instrumentos tradicionales por las roscas y los botones, buscando la onda más molesta para sus semejantes humanos. Actualmente sube faders, gira potenciómetros y pulsa lo que encuentra en pos de la felicidad propia y el sufrimiento ajeno.

José Javier Gracia, aka "JJ Páramo", músico y compositor. Como guitarrista ha grabado varios discos con bandas de rock zaragozanas (Dos Lunas y El Hombre Lento); también ha sido músico de directo de Antonio Arias (Lagartija nick). Como compositor ha participado en varios espectáculos teatrales con José Luis Esteban, El Temple Teatro, y el Centro Dramático de Aragón.

Actualmente experimenta con máquinas y ondas cuadradas persiguiendo nuevas sonoridades.

Charla «Proyecto MAME: 20 años jugando a las recreativas en tu PC»

Descripción de la charla

Lugar:
Fórum FNAC Plaza España
Calle del Coso 25
50003 Zaragoza

Horario:
Martes 7 de noviembre, a las 19:00

Nuestros invitados, Miguel Ángel "ElSemi" Horna (el que fue uno de los miembros más activos del proyecto MAME) y Daniel "Chui" Lancha (otro experto en MAME), ambos de Zaragoza, nos contarán de primera mano el origen y evolución de este sistema de emulación que comenzó con la idea de preservar y documentar el funcionamiento de las máquinas recreativas de antaño y que con el tiempo se ha convertido en una plataforma de emulación de casi cualquier sistema de videojuegos. Gracias a MAME recrear fielmente los videojuegos del pasado es toda una realidad.

Video completo de la charla

Tanto ElSemi como Chui, dieron un repaso impresionante a la historia del emulador MAME, sus orígenes, su evolución, los principales problemas encontrados, y un largo etcétera explicado de primera mano de dos "monstruos" de la emulación cuya dedicación y buen hacer disfrutan y disfrutarán muchos miles de personas pues gracias a ellos y a otros como ellos podremo seguir disfrutando de los antiguos pero grandes y divertidos juegos de las máquinas recreativas del pasado.

En resumen, unos invitados de lujo para una charla imprescindible, muchísimas gracias a los dos por el trabajo realizado y por tener a bien contárnoslo; por supuesto gracias también a todos los asistentes al evento y a FNAC Plaza de España por facilitarnos tanto la realización de esta charla.


Sobre los invitados:

ElSemi Miguel Ángel "ElSemi" Horna es uno de los mayores referentes del proyecto de preservación MAME y de los más expertos a la hora de convertir máquinas recreativas clásicas como Pac-Man, Tetris o Pang en juegos que pueden ser usados en ordenadores actuales. Actualmente se dedica profesionalmente a portar juegos de consolas de generaciones previas a las consolas actuales.
Daniel "Chui" Lancha lleva más de 15 años dedicado a diferentes campos de IT, así como al desarrollo de emuladores para máquinas tanto retro como modernas desde 2003, habiendo adaptado MAME a distintas arquitecturas. Ademas es miembro de Retro Sumus, un pequeño equipo independiente de desarrollo de juegos ubicado en nuestro país.

Concurso de programación de videojuegos y demos para Commodore Amiga

Descripción del concurso

Lugar:
No presencial, contribuciones enviadas por email

Horario:
Envío de producciones: hasta el Jueves 9 de noviembre, a las 23:59 (hora española)

Entrega de premios: Viernes 10 de noviembre, 20:00

Concurso de programación de un videojuego para Amiga

El concurso internacional de programación de esta edición de RetroMañía propone la creación inédita de un videojuego o una demo para alguno de los ordenadores Commodore Amiga, como parte de la celebración del XXX aniversario del Amiga 500 y el Amiga 2000, probablemente los modelos más exitosos de esta familia de ordenadores. Se valorará la dificultad de su desarrollo según la plataforma elegida, y se premiará la calidad y la originalidad, habiendo estupendos premios para los ganadores de cada una de las dos categorías.

Reglas en español  Reglas del concurso

Rules in english  Contest rules

Las reglas son las siguientes:

  1. Existen dos categorías independientes: videojuegos y demos. En ambos casos deben tratarse de programas inéditos que no hayan sido presentados o publicados anteriormente en ningún otro evento, y que en algún momento de su ejecución deberán hacer referencia a que han sido desarrollados para RetroMañía 2017.
  2. En el caso de ser un videojuego, éste podrá ser de cualquier género y complejidad, desde una aventura en texto monocromo a un FPS 3D. La jugabilidad y la originalidad se valorará más que el despliegue técnico.
  3. En el caso de ser una demo, ésta podrá incluir efectos gráficos, sonoros, o (preferiblemente) ambos; se valorará la optimización de recursos, la originalidad, y puesta en escena.
  4. Tanto los videojuegos como las demos pueden ser programadas para cualquier plataforma hardware Amiga siempre y cuando, además de en la plataforma original, tambien pueda ejecutarse en un emulador (ej. WinUAE). Videojuegos y demos podrán ser desarrollados en cualquier lenguaje o entorno de programación (ej. Red Pill, Hollywood). RetroAcción se reserva el derecho a solicitar pruebas de la autoría y originalidad de los programas participantes.
  5. Puedes enviar tu contribución por email desde ya mismo, indicando el tema "Concurso programación Amiga - RM17", indicando si participas con un juego o con una demo, e incluyendo el programa ejecutable (o un link desde donde descargarlo), instrucciones de instalación y de uso, descripción de los requerimientos hardware Amiga para poder ejecutarlo y todo aquello que necesitemos para probarlo con un emulador sobre un PC Windows (para el caso de que no dispongamos del hardware Amiga necesario). 
  6. El jurado estará formado tanto por miembros de RetroAcción como por miembros del CUAZ (Club de Usuarios de Amiga de Zaragoza) y evaluará la originalidad, jugabilidad (en el caso de videojuegos), optimización de recursos y puesta en escena (en el caso de demos), dificultad inherente a su desarrollo y entorno hardware usado, etc. de todas las contribuciones recibidas hasta las 23:59 del jueves 9 de noviembre de 2017.

Premios

Categoría Videojuegos:

Primer puesto: 100€ + lote RetroMañía 2017
Segundo puesto: 50€ + lote RetroMañía 2017

Categoría Demos:

Primer puesto: 100€ + lote RetroMañía 2017
Segundo puesto: 50€ + lote RetroMañía 2017

 

El fallo del jurado se hará público en esta misma página web el viernes 10 de noviembre de 2016 a las 20:00 y se comunicará por email a los ganadores en caso de no estar presentes en RetroMañía 2017.

Si tienes cualquier duda o quieres enviarnos tu contribución para el concurso, escríbemos a contacto_ra_org. Aconsejamos que contactes con nosotros en caso de que tengas en mente participar en el concurso, y así poder contactar contigo si fuera necesario.

NOTA: RetroAcción se reserva el derecho de publicar en esta página web un pantallazo y/o video del funcionamiento de las contribuciones recibidas y lo necesario para que los visitantes de la página puedan ejecutar los videojuegos y demos participantes en sus plataformas hardware originales.

The rules are the following ones: 

  1. There exist two independent categories: videogames and demos. In both cases they must be programs that have not been published or presented at previous events, and during their execution they must reference somehow that they were developed for RetroMañía 2017.
  2. For videogames, they can be of any genre and complexity, from a monochrome text adventure to a 3D FPS. The playability and the originality will be more valued than the used hardware.
  3. For demos, they can include graphical, sound, or (hopefully) both kind of effects; resource optimization, originality, and presentation will be valued.
  4. Both videogames and demos can be programmed for any Amiga hardware platform as long as, in addition to the original Amiga hardware, they can be also executed using an emulator (ej. WinUAE). Videogames and demos can be developed using any programming language or IDE (ej. Red Pill, Hollywood). RetroAcción reserves the right to request proof of authorship and originality of submitted contributions.
  5. You can already send your entry by e-mail with the subject "Concurso programacion Amiga - RM17", specifying whether it is a videogame or a demo, and including the executable game (or a link to download it), installation and user instructions, a description of the Amiga hardware requirements to execute it, and everything we could need to run it on a Windows PC (for the case we do not have the required Amiga hardware).
  6. The jury will be composed by members of RetroAcción as well as members of CUAZ (Amiga Users Club in Zaragoza, in Spanish) and will evaluate the originality, playability (in case of videogames), resource optimization and presentation (in case of demos), difficulty and the hardware used for its development, etc. of all of the contributions received until Thursday November 9, 2017 at 11:59 p.m. (CEST).

Prizes

Videogame Category:

First winner: 100€ + RetroMañía 2017 pack
Second winner: 50€ + RetroMañía 2017 pack

Demo category:

 First winner: 100€ + RetroMañía 2017 pack
Second winner: 50€ + RetroMañía 2017 pack

The jury's decission will be made public in this webpage on Friday, November 10, 2017 at 8 p.m. (CEST) and in case winners shall not be present, the results will be communicated to them via e-mail.

If you have any doubt or you want to send us your contribution for the contest, write us to contacto_ra_org. We recommend to contact us in case you plan to contribute to this contest, to allow us to contact you if necessary.

NOTE: RetroAcción reserves the right to publish in this webpage a screenshot and/or video of the received contributions in action and all the neccesary parts so visitors can run the contest videogames and demos on their original hardware platforms.

 

Ganadores en la categoría videojuegos

 

Puesto Videojuego Autor Multimedia Comentarios
AleHop

Código y gráficos: Carlos Peris


Música: Estrayk


(Vídeo de zzielins)
  • Juego completo, divertido y adictivo, versión del "Circus Atari" (1980) de Atari 2600
  • Realizado por el propio autor del SDK para Amiga RedPill
  • Buena música
Blue Escape

Código: Amiten (Johnny Acevedo)


Gráficos: ARACHNE (Creative Commons)


Música: Dani Hermans


(Vídeo de zzielins)
  • Jugabilidad sencilla pero efectiva, inspirado en "Flappy Bird" (2013)
  • Realizado en AMOS, con gráficos de terceros
  • Varios niveles con variaciones de gráficos y patrones de movimiento
  • Buena música

 

Ganadores en la categoría Demos

 

Puesto Demo Autor Multimedia Comentarios
---- ---- ----    El primer puesto queda desierto (ver nota del jurado abajo)
Soul Base demo

Código: Amiten (Johnny Acevedo)


Gráficos: Internet

Música: Shelley Dee & Mr. Buzzard ‎– Re United

    
  • Demo sencilla con un cierto abuso de scroll de imágenes
  • Gráficos y música de terceros

NOTA DEL JURADO: El primer puesto de la categoría de Demos queda desierto por la siguiente razón: Tras publicar el viernes 10 de noviembre un video con los resultados de este concurso de programación, hemos recibido diversos emails privados por parte del grupo participante Amiga Wave quejándose de las decisiones tomadas por la organización del concurso y acusándonos de no tener respeto con los participantes y de incumplir las normas del concurso; dos días después han publicado en su canal de Youtube un vídeo público donde se burlan de las decisiones, criterio, y forma de actuar de la organización del concurso, arremetiendo también de forma irrespetuosa contra otro de los participantes. Así que, por todas esas reiteradas faltas de respeto públicas a la organización y jurado de este concurso y a otros participantes, RetroAcción ha decidido descalificar y no considerar las contribuciones de Amiga Wave al concurso, cuyo videojuego y demo habían quedado en tercer y primer lugar, respectivamente. Y puesto que no parece que compartamos los mismos criterios, agradeceremos a Amiga Wave que no vuelva a participar en ninguno de nuestros futuros concursos de programación.

Y por lo que respecta a los demás participantes, agradecemos sinceramente el esfuerzo realizado y el haber contribuido a este concurso desde el que pretendíamos servir de excusa para que el desarrollo de videojuegos y demos para Commodore Amiga siga vivo. Muchas gracias a todos y enhorabuena a los ganadores!!

Distribuir contenido