retromañía

Los estándares MSX y MIDI, y el museo MIH, los grandes protagonistas de RetroMañía 2023

Cartel RM23Se avecina nueva edición de RetroMañía, el evento retroinformático que se celebrará del 27 al 31 de marzo de 2023 en la Universidad de Zaragoza y que como en anteriores ediciones se podrá disfrutar de una variada selección de actividades con exposiciones, charlas, torneos... y así hasta un total de 14 actividades para el disfrute de todo tipo de público que asista al evento.

Entre los hitos que se destacan en esta nueva edición (y que se pueden contemplar en el cartel que ilustra esta noticia) celebraremos el 40 aniversario del estándar MSX, incluyendo un homenaje especial a Leonardo Padial, los 40 años de publicación del estándar MIDI. y los 20 años de la fundación del museo MIH.

Durante los 5 días que dura el evento podrás visitar, participar y jugar en todas nuestras actividades de acceso gratuito. Te esperamos en la Universidad de Zaragoza. ¡Ven a visitarnos!

Museo de Informática Histórica (MIH)

Descripción de la actividad

Lugar:
Plantas 0, 1 y 2 del Edificio Ada Byron, Campus Río Ebro

Horario:
Lunes 27 de marzo al viernes 31 de marzo,
de 9:00 a 21:00

Museo MIH

Se exponen algunas de las máquinas más representativas de la historia de la Informática, incluyendo las secciones de informática doméstica de 8 y 16 bits, equipos Apple, el mundo de los compatibles PC, dispositivos portátiles (y no tan portátiles), estaciones de trabajo, grandes servidores, además de otras secciones dedicadas a algunas de las aplicaciones de la Informática como los videojuegos, gráficos, música, aplicaciones empresariales, etc. gracias a la ampliación del espacio expositivo realizada en los últimos años. Existe la posibilidad de realizar visitas guiadas. 

A lo largo de toda la semana realizamos numerosas visitas guiadas a las distintas zonas del museo, sin olvidar las visitas autoguiadas.

Agradecimientos

Desde la asociación RetroAcción queremos agradecer a todas las personas, entidades y diversas organizaciones su inestimable colaboración y ayuda para que este evento sea una realidad.

Esta es una lista de todos los organizadores, patrocinadores, y colaboradores que de un modo u otro han aportado su granito de arena en esta edición de RetroMañía:

Otros organizadores

SemIng Escuela de Ingeniería y Arquitectura Instituto Universitario de Investigación de Ingeniería de Aragón

 

Patrocinadores

 Logo catedras unizar
Logo oficina verde unizar logo DIIS unizar

 

Ponentes e invitados

  • Jose Luis Lerma
  • Jordi Solis
  • Manuel Pazos
  • Jaime Padial
  • Leonardo Jr. Padial
  • Iván Lalaguna
  • Francisco Serón

Colaboradores

Museo de Informática Histórica (MIH)
  • A Tina Femea y a Samuel (CUAZ), por su ayuda en el montaje/desmontaje del evento.
  • A Stephen Smith, por el préstamo de sus juegos VR y 3D para el Juegódromo.
  • A muchos donantes anónimos, por sus aportaciones desinteresadas de material retroinformático al MIH que guardaremos con mimo y usaremos en futuros eventos, para disfrute de todos, y sin el cual no podríamos crear exposiciones ni juegódromos.

La asociación RetroAcción reitera su agradecimiento a todos y cada uno de ellos y espera poder contar de nuevo con su colaboración en futuros eventos organizados por la asociación.

¡¡ GRACIAS A TODOS !!

Apariciones en los medios

A continuación se listarán las apariciones de RetroMañía 2023 en distintos medios de comunicación. Si conoces más, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.


Televisión


Radio


Prensa


Blogs y otras webs

Taller «Píxel a píxel»

Descripción del taller

Lugar:
Stand de RetroMañía
Planta 2 del Edificio Ada Byron, Campus Río Ebro

Horario:
Lunes 27 de marzo al viernes 31 de marzo,
de 10:00 a 21:00

Taller «Dibuja píxel a píxel»

Actividad especialmente orientada a los más jóvenes artistas digitales donde gracias a la utilización de grandes píxeles magnéticos de diversos colores podrán construir personajes de videojuegos clásicos colocándolos sobre un gran panel a partir de las muestras, ejemplos y explicaciones de nuestros voluntarios, o simplemente dejando volar su imaginación para representar replicas pixeladas de sus objetos o personajes favoritos. También habrá una zona de taller con material para construir tus propios píxeles y poder así realizar diseños más grandes.

De nuevo se organizó esta actividad que en cada edición nos aporta nuevos diseños pixelados y esperamos que también potenciales diseñadores de gráficos, ¡quién sabe! Se pudieron ver muchos diseños variados durante la celebración del evento en los paneles magnéticos dispuestos para ser "invadidos" por los píxeles de colores. Algunos diseños eran originales, otros estaban basados en las plantillas que se disponían para inspirarse, pero al fin y al cabo, todos ellos destacables.

A continuación os enseñamos una pequeña muestra de los diseños que pudimos capturar:

Taller «Píxel a píxel» Taller «Píxel a píxel» Taller «Píxel a píxel»
Taller «Píxel a píxel» Taller «Píxel a píxel»

Otro año más, no podemos más que agradecer a todos los que participaron, tanto poniendo como fabricando píxeles.

Distribuir contenido