resúmenes

Retropartida gigante «Galaxian»

Por segundo año consecutivo se celebró la actividad de la Retropartida gigante. En esta ocasión, el videojuego elegido fue el clásico «Galaxian» de Namco-Bandai, compañía que a su vez patrocinó esta actividad y ofreció diversos premios para los concursantes.

Vídeo resumen de la Retropartida gigante «Galaxian»:

Nuestra segunda experiencia en la ejecución de una retropartida ha sido muy positiva, las lecciones aprendidas el año pasado han dado su fruto y se notaba la experiencia adquirida por todos, organizadores y participantes, durante la retropartida de Space Invaders del año pasado. Con un ritmo constante de participación, y sin la necesidad de tener que animar demasiado a la gente a jugar, ¡hemos conseguido batir el récord de participación del año pasado en casi 100 jugadores más!

Retropartida en curso

Vista exterior de la Retropartida

Algunos datos sobre el desarrollo del juego:

  • 395 participantes a lo largo de 3 días de juego (16 horas de juego en total).
    • Gráficas de participación por hora: Participantes y fotogramas por hora y total acumulado: Evolución del número de participantes
  • Nave defensora: 252 órdenes (64% del total de órdenes)
    • 86 movimientos a la derecha
    • 71 movimientos a la izquierda
    • 95 disparos (88 invasores destruidos, índice de puntería 93%)
  • Invasores: 143 órdenes (36% del total de órdenes)
    • 65 salidas kamikaze
    • 78 bombas
  • Principales hitos de la retropartida:
    Evento Hora Marcadores
    23-07-09
    Comienzo partida 10:50 invasores=0, defensores=0
    1ª nave defensora destruida 17:25 invasores=1, defensores=0
    24-07-09
    2ª nave defensora destruida 12:06 invasores=2, defensores=0
    1ª oleada de invasores destruida 17:54 invasores=2, defensores=1
    25-07-09
    3ª nave defensora destruida 13:30 invasores=3, defensores=1
    Nueva partida 13:40 invasores=3, defensores=1
    1ª nave defensora destruida 17:19 invasores=4, defensores=1
    2ª nave defensora destruida 18:59 invasores=5, defensores=1
    Final partida 19:09 invasores=5, defensores=1
    TOTAL: 2 días, 8 horas, 19 minutos

Los invasores en acción

La petición de récord Guiness sigue su proceso y esperamos poder daros pronto buenas noticias al respecto: que la Retropartida gigante forme parte del gran libro de los recórds Guiness y poder compartir este logro con todos los participantes que han ayudado a ello.

Defendiendo contra la invasión

Finalmente, queremos agradecer sinceramente a todos los participantes su interés y colaboración, tanto a los que experimentaban por primera vez la infinita lentitud de ejecución de una retropartida como a aquellos veteranos que ya se vieron en esas el año pasado y poco o nada había que explicarles sobre cómo participar. También queremos agradecer a todos nuestros patrocinadores que han permitido que esta actividad se llevara a cabo, especialmente a Namco Bandai Networks Europe Ltd. de los que esperamos que esto sea sólo el comienzo de una fructífera futura colaboración.


We are the Galaxians
Mission: Destroy aliens

Galaxian, que expandió y mejoró la exitosa fórmula comenzada por Space Invaders, fué creado por Namco en 1979, y distribuido por Midway. Para celebrar el 30 aniversario de este clásico "matamarcianos", el primero en incorporar "sprites" animados multicolor, RetroEuskal 2009 te invita a participar en una partida simulada donde todos los asistentes a Euskal Encounter 2009 podrán aportar su granito de arena para destruir al bando contrario. Habrá un cupón para cada asistente a Euskal Encounter 2009 con el que se podrá participar en la partida de Galaxian. ¿Serán capaces los defensores del planeta Tierra de esquivar y aniquilar las oleadas de alienígenas?  ¿Destruirán los invasores a las naves defensoras con sus misiles y ataques kamikazes liderados por sus naves insignia?  ¡¡En tu mano tienes la clave de la victoria de uno de los bandos!!

Reglas de juego

El desarrollo de la Retropartida Gigante de "Space Invaders" es el siguiente:

  1. Al comenzar Euskal Encounter, el personal de RetroEuskal "inicializará" una partida de Galaxian.
  2. Acude a la zona de RetroEuskal con tu cupón donde será "ejecutado" en la partida en curso:
    • Si perteneces al bando de los invasores espaciales, podrás elegir qué nave de la escuadra invasora comenzará un ataque kamikaze o cual de las que ya están bajando soltará una bomba.
    • Si perteneces al bando de la nave defensora, analiza con cuidado la partida y decide si utilizas tu cupón  para disparar el cañón láser o para mover la nave a derecha o izquierda para escapar de las bombas y kamikazes enemigos.
  3. Cada vez que se canjee un cupón por un disparo o movimiento, el personal de RetroEuskal "ejecutará" un paso de computación durante el cual:
    • El escuadrón de invasores se moverá en la dirección adecuada, la nave defensora se moverá (si el cupón se canjeó por un movimiento de la misma), cada bomba invasora y naves kamikazes bajarán una posición, y cada disparo láser del cañón subirá una posición.
    • Si una bomba o nave kamikaze impacta con la nave defensora, el bando de defensa terrestre perderá una vida y la partida continuará con una nueva nave en mitad de la "pantalla", incrementando el marcador de victorias de los invasores espaciales. Si se han agotado las tres vidas, comenzará una nueva partida.
    • Si un disparo láser alcanza a una nave invasora, la destruirá y el marcador de la defensa terrestre se incrementará en 10 puntos. Si todo el escuadrón de invasores ha sido eliminado, aparecerá uno nuevo y se incrementará el número de victorias terrestres.
    • La "CPU humana" que gestiona la partida intentará conseguir un grado de participación de ambos bandos adecuado al espíritu del juego original, de cara a evitar que la afluencia masiva de participantes de un bando deje en desventaja al otro.
  4. En la clausura de Euskal Encounter se dará por finalizada la partida y se proclamará vencedor el bando (terrestre o invasor) que haya conseguido más victorias. En caso de empate a victorias, ganará quien en ese momento sume más puntos (cada nave invasora superviviente vale 10 puntos).

Cada persona sólo podrá canjear un cupón pero te animamos a buscar otros participantes de Euskal Encounter de tu mismo bando: acudid juntos a la zona de RetroEuskal para poner en serias dificultades al bando contrario al poder ejecutar varias ordenes seguidas!!

Tras participar en la partida gigante, entréganos tu cupón tras escribir por detrás el número de tu identificador de Euskal Encounter y participarás en elsorteo de grandes premios (joysticks, juegos, etc) durante la clausura. Además te animamos a registrarte como participante oficial en el intento de record Guinness de la simulación de un videojuego con más participantes, aportando tus datos de contacto y firma.

¡¡No dejes de participar: tu planeta está en juego!!

Cupones

cupón invasores cupón defensores
Lugar: Stand de RetroEuskal Horario: Jueves, 23 de julio, de 10h00 a 14h00 y de 16h00 a 20h00
Viernes, 24 de julio, de 10h00 a 14h00 y de 16h00 a 20h00
Sábado, 25 de julio, de 10h00 a 14h00 y de 16h00 a 18h00

Publicado el vídeo de la Retropartida gigante «Galaxian»

Durante la celebración del evento RetroEuskal'09 del 23 al 26 de julio de 2009, se realizó por segundo año consecutivo la actividad de la Retropartida gigante. En esta ocasión, el videojuego elegido fue el clásico «Galaxian» de Namco-Bandai, quien, adicionalmente, patrocinó esta actividad y ofreció diversos premios para los concursantes.

Por fin, tras varios meses de espera, os podemos ofrecer el resultado de la ingente cantidad de horas invertidas en llevar a cabo dicha actividad:

Podréis encontrar más información en la página dedicada a la Retropartida gigante «Galaxian». Esperamos que disfrutéis tanto o más que nosotros realizándolo.

RetroEuskal'09: últimos resúmenes de actividades y apariciones en los medios

Tras un breve y merecido parón para disfrutar de las fiestas navideñas, retomamos los resúmenes faltantes del otro importante evento que organizamos el pasado año 2009, RetroEuskal.

El turno de resúmenes, en esta ocasión, ha sido para las siguientes actividades:

Y finalmente publicamos las referencias que hemos podido recopilar del impacto en los medios del evento:

Además nos permitimos adelantaros que los Reyes Magos llegarán a RetroAcción y nos dejarán la primera actividad retroinformática del año 2010. Permaneced atentos a nuestra web, pues el día de Reyes anunciaremos la noticia.

Mesa redonda «4º Open Ars Games (Especial: videojuego clásico)»

El concepto de "OPEN-ARSGAMES/MONDOPIXEL" versa sobre la necesidad de desarrollar una actividad continuada durante todo el año, ampliando la participación y haciéndola regular intentando abarcar los distintos estadios de la investigación sobre videojuegos: la narratología, los estudios cognitivos, las teorías de la representación y la ludología.

Audio de la charla:

Descarga de MP3

John y Javi durante la charla

Open Ars Games es un evento que se viene realizando mensualmente en Madrid desde el mes de abril de este año. Con la organización de esta mesa redonda en Bilbao, se trató de trasladar no solo en el espacio (pues se reubicó de Madrid a Bilbao), sino también en el tiempo (versando su temática en el videojuego clásico). Y para ello contamos con John Tones y Javi Sánchez, ambos miembros activos del colectivo Ars Games, que se desplazaron hasta Bilbao para participar en esta mesa redonda.

El público asistente a la mesa redonda

La mesa redonda se inició con una charla preparada por John Tones que versaba sobre por qué lo retro está de moda. En su exposición enuncia y justifica en base a 4 razones su opinión del hecho por el que actualmente lo retro haya vuelto a verse reflejado en videojuegos de factura actual o se estén rescatando clásicos del videojuego.

Acabada la ponencia de John Tones, le tocó el turno a Javi Sánchez, quién dedicó su charla a la evolución que han sufrido el diseño y los controles en los videojuegos, contrastando los sencillos primeros videojuegos con las complicadas producciones para las consolas de última generación. 

Contestando a la preguntas del público

Tras ambas exposiciones se dió paso a un turno de preguntas para ambos ponentes donde los asistentes pudieron interrogar tanto a John como a Javi por sus pareceres sobre el mundillo de los videojuegos. Algunas preguntas dieron pié a interesantes y, en ocasiones, divertidas discusiones entre público y ponentes.

Atendiendo a las preguntas del público

Agradecemos a la gente del colectivo Ars Games, y especialmente a los ponentes John Tones y Javi Sánchez, el privilegio de haber podido contar con la celebración de un Open Ars Games dentro del evento RetroEuskal.


Ponentes:

John Tones John Tones es el seudónimo habitual de Pedro Berruezo, periodista especializado en videojuegos, tebeos, cine y demás ramificaciones subculturales. Es responsable de Mondo Píxel, primer blog en castellano de opinión sobre videojuegos y coordina la colección de libros que se ha generado a partir de él. Fue durante tres años redactor jefe de Superjuegos Xtreme, y actualmente colabora en medios como Público, La Vanguardia, Playstation Revista Oficial, Marca Player, entre otros. En sus ratos libres, comanda el trío de rock posiblemente más malhablado del territorio nacional, Wicked Wanda.
Javier Sánchez Javi Sánchez se dedica a escribir, redactar, guionizar y demás verbos. Prefiere escribir y discurrir sobre cultura, comunicación y sociedad. A veces lo hace en ese orden, y a veces se gana la vida así. Ha colaborado con revistas de distinto formato, país y calibre, con periódicos locales de Castilla y León, también de Galicia; ha elaborado ensayos y catálogos para galerías de arte e instituciones artísticas y universitarias; ha entrevistado a mucha gente en dos idiomas; ha participado en varios libros, sesudos y ligeros, sobre cultura pop, cómic y videojuegos -incluyendo Mondo Píxel-, para España y Estados Unidos; y a veces también ha publicado algo de poesía, relato corto, y demás géneros menores. Nació en Salamanca hace más de treinta años. Estudió Ciencias de la Información en esa ciudad, y luego en Madrid, donde reside, aunque a veces añora Londres. La única certeza que posee es que jamás volverá a escribir en una sección de sucesos.

Ars Games logo

Open Ars Games es actualmente una referencia imprescindible sobre estudios académicos, arte y videojuegos en España.

En sus sucesivas ediciones se perfila como un evento nacional especializado en el videojuego como manifestación artística. Una red de nodos de contacto y conocimiento sobre arte y videojuegos.

El proyecto propone una serie de presentaciones o conversaciones con expertos invitados que tendrán lugar el último viernes de cada mes.

En estos encuentros se tratan diferentes aspectos de los estudios sobre videojuegos: la narratología, los estudios cognitivos, las teorías de la representación y la ludología.

La mesa redonda contó con 2 charlas:

¿A qué nos hacían jugar?, por Javi Sánchez
Una comparativa, desde el punto de vista de diseño y control, tecnología y mercado, entre el retrogaming y la generación actual. Por qué los juegos eran como eran. Por qué son como son hoy en día, y dónde se esconden las lecciones de las pasadas décadas en los polígonos de nuestro tiempo. También nos fijaremos en porque los juegos de vocación retro actual no aciertan donde deberían. Y un repaso a la fiebre del remake y sus horrores.

La vigencia del píxel, por John Tones
Lo retro, paradójicamente, es más moderno que nunca. Muy levemente repasaremos los porqués de esta tendencia. ¿Por qué vuelve a ser moderno el píxel? ¿Por qué la escena indie se vuelca en la estética pixelada y triunfan las recopilaciones, remakes y secuelas de juegos clásicos? ¿Por qué, en definitiva, lo retro está más vigente que nunca?

Lugar: Sala de conferencias Euskal Encounter Horario: Sábado, 25 de julio, de 19h00 a 20h30

Resumen de 2009

Otro año más que pasa y de nuevo volvemos la mirada hacia atrás. Es hora de pararnos a echar un vistazo de la actividad de RetroAcción durante 2009, ahora que tenemos tiempo y calma para poder hacerlo después del trajín de los últimos meses.

En primer lugar hemos de agradecer de nuevo la colaboración de todas las personas, empresas, instituciones y organismos que han ayudado a hacer posible todos los eventos que organiza la asociación. No nos olvidamos de Zonadepruebas, que también merece una mención especial en este apartado.

También hemos de recordar a todos los patrocinadores que han confiado en nuestra labor:

Eventos

RetroEuskal en Julio sigue siendo parte destacada de la Euskal Encounter. En la edición de 2009 repartimos premios por un valor de casi 7000 euros, siendo el primer año en el que las categorias de competición en demoscene retro también recibían una compensación económica. El juegódromo volvió a reunir a los aficionados dentro del torneo de videojuegos clásicos. También regresó la Retropartida gigante, nada menos que con el 30 aniversario de Galaxian y con el apoyo oficial de Bandai Namco. Con casi 400 participantes, se superó ampliamente la marca establecida en 2008.

RetroEuskal 09

Las charlas y talleres trataron sobre diversos temas como el montaje de una recreativa, la tarjeta ethernet para Spectrum o la gestación de “La corona encantada”. La mesa redonda acogió una edición más de Open Ars Games, actividad realizada habitualmente en Madrid por el colectivo Ars Games y que de forma extraordinaria vino a celebrarse a Bilbao. Así mismo, contamos por segundo año consecutivo con la presentación, a cargo de sus autores, del segundo volumen de Mondo Píxel, libro dedicado al mundo del videojuego.

RetroMañía llegó a su tercera edición, una vez más encuadrada dentro de la Semana de la Ingeniería y con el inestimable apoyo de la Universidad de Zaragoza, institución con la que ya llevamos dos años colaborando muy activamente. RetroMañía, es el evento cultural pionero dedicado a la divulgación de la informática y el videojuego clásico, y se ha convertido en una referencia a seguir dentro de este campo. Así lo demuestra la atención que le dedican los medios y el éxito de sus actividades entre los grupos que participan en visitas guiadas. Sus cinco días de duración y la variedad de actividades lo convierten en un acontecimiento único dedicado a la historia de la informática y el videojuego en nuestro país.

Museo CIATIC

Fruto de la colaboración con la Universidad de Zaragoza, en 2008 surgió la posibilidad de responsabilizarnos de la gestión del museo de informática del Centro Politécnico Superior. En este año que ha pasado, se ha actualizado la exposición permanente, con una reestructuración y ampliación de espacios. Una vez más, os recordamos que estamos abiertos a recibir donaciones de equipos que permitan completarla todavía más.

 

Las exposiciones

Otro de los puntales de RetroAcción en los últimos años han sido las exposiciones organizadas en nuestros eventos. Realizadas con sumo mimo y con la desinteresada colaboración de muchas personas, 2009 ha sido el año de las videoconsolas portátiles. Estos dispositivos se han convertido en uno de los motores principales de la industria del videojuego, y tanto RetroEuskal como RetroMañía contaron con muestras donde se podía apreciar la evolución de estas máquinas desde sus inicios allá a principios de los años 70.

Pero no sólo fue la tecnología la protagonista. RetroMañía amplió su elenco de actividades dando el salto a las salas de exposiciones. Durante 10 días, el centro Joaquín Roncal acogió una muestra del arte de las carátulas que Alfonso Azpiri realizó para las principales compañías españolas durante los 80 y 90. Una exposición que contó además con la visita de Alfonso acompañado de Juan Giménez, otro artista destacado entre los portadistas del videojuego español.

Exposición "Spectrum: del pincel al píxel"

 

Charlas, mesas redondas y talleres

Una vez más, las charlas y mesas redondas de este año se han poblado de nombres muy importantes de la historia del ocio interactivo de nuestro país. A los ya citados Alfonso Azpiri y Juan Giménez, tenemos que añadir a Paco Pastor, uno de los fundadores de Erbe y Sega España, Jesús Alonso Gallo, director comercial de empresas como Dinamic y FX interactive, y María Jesús López, actual responsable de negocio de Sony Computer Entertainment en nuestro país, y que inició sus pasos en la industria con Erbe y MCM. También nos ha acompañado la prensa especializada del videojuego en los nombres de John Tones y Javier Sánchez con el proyecto Mondo pixel.

Mesa redonda RetroMañía 09

Los nuevos desarrollos para sistemas clásicos tampoco faltaron a la cita. Dylan Smith desde la remota isla de Man con la tarjeta ethernet de Spectrum, Jon Cortazar "Viejo archivero" y Relevo videogames, Jaime Lapeña y su violín midi casero... Destacados representantes de proyectos de hardware o programación de videojuegos para 8 bits que vuelven a estar presentes en los eventos de RetroAcción.

 

Colaboraciones

Pero nuestra labor no sólo se ha limitado a la realización de RetroEuskal y RetroMañía. A principios de Noviembre fuimos invitados por la organización del FIVED, la primera feria de videojuegos y entretenimiento digital de España. Celebrada en Córdoba, Iñaki Grao ofreció una conferencia sobre el resurgir del videojuego clásico.

Como colofón a este año, Undoestudio nos propuso participar en un ambicioso proyecto, “La vida es juego”: una exposición dedicada al videojuego en sus múltiples facetas. Desde principios de mes, y hasta finales de Febrero de 2010, el Centro de Historia de Zaragoza recoge una muestra que hace un recorrido por la historia del videojuego, su proceso de creación y la importancia que tiene en la sociedad actual como medio de relación entre las personas. Un trabajo en el que hemos colaborado como comisarios técnicos y en el que están presentes empresas tan importantes en el sector como Microsoft, Nintendo, Sony, Sega, Pyro Studios, FX interactive...

Exposición "La vida es juego"

Si recordáis a finales de 2008, comentábamos que teníamos un listón muy alto que superar. Gracias a las ganas y el trabajo realizado por nuevas manos que se han incorporado al proyecto, se ha mantenido e incluso superado el nivel que tuvimos el año pasado. Nos gustaría compartir esta ilusión aún con más gente, que deseen sumar su aportación activa al proyecto de RetroAcción.

Nuestro deseo es que en 2010 se mantenga la senda que iniciamos ya hace unos años. En breves tendréis noticias, ya que el año se inicia con la continuidad de “La vida es juego” y algo más...

Esperamos volver a veros en cualquiera de los diferentes eventos que organicemos próximamente. ¡Yo que vosotros no me los perdería!

Distribuir contenido