otras actividades

RetroAcción colabora con la iniciativa «Sponsor a Valve on Colossus»

TNMOC

Con la original idea de "patrocinar una válvula del Colossus", The National Museum of Computing pretende recaudar fondos para construir y habilitar una nueva galería donde alojar la réplica del mítico Colossus. Esta galería se situará en el emblemático Bletchley Park donde se encuentra una réplica del conocido como primer ordenador moderno Colossus que ayudó a descifrar las comunicaciones cifradas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial.

La Asociación RetroAcción ha querido colaborar en esta iniciativa a través de un donativo con el que poder llevar a cabo esta interesante propuesta. Tenéis mas información del proyecto, así como las opciones de donar para contribuir a la construcción de esta nueva galería, en el siguiente enlace:

Sponsor a Valve on Colossus

Las camisetas de RetroAcción estarán a la venta en RetroMadrid

Camiseta 30 aniversario ZX Spectrum Camiseta Back to the Classics Camiseta Invades o Trabajas

Como ya ha ocurrido otros años, de nuevo podréis directamente adquirir nuestras camisetas de RetroAcción por cortesía del stand que organiza Matranet en la feria RetroMadrid 2012 y que se celebrará en Madrid del 4 al 6 de mayo. Por supuesto, esto incluye también a las camisetas conmemorativas del 30 aniversario del Sinclair ZX Spectrum para que podáis comprarlas allí mismo y poder empezar a lucirlas durante la feria.

Logo Matranet

Además también habrá disponibles algunas unidades del fenomenal libro escrito por Chris Smith The ZX Spectrum ULA: How to design a microcomputer donde se descubren los secretos ocultos desde hace 30 años de la ULA del ZX Spectrum y una profunda discusión sobre la empresa Ferranti, su ULA y un detallado análisis de cada unidad funcional del desarrollo de Sinclair. ¡Un libro imprescindilbe para cualquier fan del ZX Spectrum: no esperes a que se agoten y hazte con uno!

Libro The ZX Spectrum ULA

Ya lo sabes: busca nuestros productos en la feria RetroMadrid en el stand de Matranet y asi ayudarás con su compra a fomentar y mejorar los eventos y actividades de la Asociación RetroAcción.

Concurso «El Hobbit» de programación para ZX Spectrum

Logo RetroAcción Logo Bytemaniacos

El 23 de abril de 2012 se celebra el 30 aniversario del lanzamiento al mercado del mítico ordenador doméstico Sinclair ZX Spectrum. Por este motivo, la Asociación RetroAcción se volcará en la celebración de este aniversario centralizando sus actividades y eventos principales en esta temática.

Para abrir boca, y con la colaboración de la renovada página web Bytemaniacos, lanzamos un concurso de programación para ZX Spectrum con la temática del libro «El Hobbit» de J.R.R. Tolkien, cuya versión cinematográfica se estrenará en diciembre de este año.

Las bases del concurso son bien sencillas y pueden ser consultadas en la propia página de concurso de la web Bytemaniacos: BASES DEL CONCURSO.

¡Animaos a participar en este concurso y no perdaís la oportunidad de ganar un pack de estupendos regalos de RetroAcción!

Paco Suárez hablará sobre «el desarrollo de videojuegos en perspectiva» en Zaragoza

Como ya os adelantábamos hace unos días en la noticia sobre Charla "Evolución en la programación de videojuegos" impartida por Ignacio Abril, en Zaragoza, había planeada otra charla interesante dentro del I Curso de Programación de Videojuegos Milla Digital que organiza Milla Digital y en el que la asociación Retroacción es entidad colaboradora.

La charla en cuestión será este jueves, 7 de julio a las 19h00 en el CIEM Centro de Incubación Empresarial Milla Digital – Edif. Cero Emisiones (Avenida Autonomía 7, 50003, frente Hotel Tryp, área Milla Digital – Almozara), siendo la entrada de acceso libre.

La Pulga (ZX81)  Bugaboo  QQ#2 The Flea

 Charla "El desarrollo de videojuegos en perspectiva. Desde los 80 a nuestros días"

Impartida por Paco Suárez (Mandanga Games)

La charla estará centrada en distintos aspectos de la creación y desarrollo de videojuegos, dando un repaso a la evolución de la tecnología de los videojuegos, incluyendo qué tecnologías se mantienen a lo largo de los años, cuales han desaparecido y cuales han surgido desde los años 80. Se hablará desde el punto de vista tanto de la programación como del grafismo y la jugabilidad, utilizando los trabajos pasados y presentes del ponente para ilustrar todo ello.

Los distintos temas que se tratarán en la charla son los siguientes:

  • Los comienzos de la industria.
  • Características: 3D, multijugador, persistencia, dispositivos de entrada.
  • Grafismo: Del pixel art al ray tracing.
  • Géneros: Los de hoy y los de siempre.
  • Herramientas: Desde la artesanía total a la medio artesanía.
  • Lenguajes de programación: Del código máquina al C++ pasando por Javascript.
  • Técnicas: Físicas, matemáticas, tecnologías.
  • Los equipos humanos: Entre uno y quinientos

Sobre el ponente:

Paco Suárez - Ahora Paco Suárez es uno de los pioneros del mundo de los videojuegos en España. En 1981 crea y desarrolla "La Pulga" en el Sinclair ZX81. En 1982 desarrolla "Bugaboo" en colaboración con Paco Portalo, para Indescomp, convirtiéndose en el primer gran éxito español del sector y alcanzando el número uno en las listas del Reino Unido. En 1984 crea el equipo de desarrollo de videojuegos de Amstrad España, formado por cuatro programadores y un grafista (desarrollaron unos ocho juegos en menos de dos años). Con dichos compañeros, funda Opera Soft en 1986, una de las empresas españolas más importantes de la llamada Edad de Oro del Software Español. En 1990 deja Opera Soft y se convierte en programador free lance. Desde entonces realiza incursiones esporádicas en máquinas recreativas y colaboraciones con Revistronic. En 2008 vuelve al mundo de los videojuegos entrando en la compañía Revistronic. En 2010 deja Revistronic y funda Mandanga Games, lanzando el juego "QQ#2 The Flea", remake inspirado en el éxito de los 80. Actualmente compagina el desarrollo de videojuegos a tiempo parcial con su trabajo como consultor free lance. Paco Suárez - Antes

Puedes obtener información adicional sobre la charla en las siguientes páginas web:

http://www.zaragoza.es/ciudad/actividades/detalle_Agenda?id=72237
http://www.zaragoza.es/ciudad/sectores/tecnologia/detalle_Agenda?id=72237
http://www.facebook.com/event.php?eid=239274042766673

Charla "Evolución en la programación de videojuegos" impartida por Ignacio Abril, en Zaragoza

Desde primeros de marzo se viene organizando en Zaragoza el I Curso de Programación de Videojuegos Milla Digital donde la asociación RetroAcción es entidad colaboradora.

Y como uno de los varios frutos de esta colaboración se podrá disfrutar este miércoles, 29 de junio de 19:00 a 21:00 en el CIEM Centro de Incubación Empresarial Milla Digital – Edif. Cero Emisiones (Avenida Autonomía 7, 50003, frente Hotel Tryp, área Milla Digital – Almozara) y con entrada LIBRE de la siguiente charla:

Charla "Evolución en la programación de videojuegos: 30 años exprimiendo lo último en hardware"

Impartida por Ignacio Abril (Crocodile Entertainment)

Nonamed  Navy Moves - Remake

Desde la dilatada experiencia del ponente, la charla tratará sobre la programación de videojuegos y cómo ha ido cambiando ésta a lo largo del tiempo para adaptarse a los cambios producidos en el hardware con el que el ponente ha trabajado. Todo ello será el vehículo conductor para descubrir, desde su perspectiva, qué necesitamos saber hoy en día para llegar a ser un buen programador de videojuegos.

Sobre el ponente:

Nacho Abril - Ahora Ignacio Abril comienza con el Sinclair ZX Spectrum a los 15 años, programando en BASIC y posteriormente en ensamblador. Pocos años después trabaja como programador freelance para Dinamic, programando "Nonamed" (1987) y "Navy Moves" (1988), uno de los videojuegos más recordados de la Edad de Oro del Software Español. Tras un intermedio dedicado a la programación en otras areas, vuelve al mundo de los videojuegos en FX Interactive, donde participa en la realización del remake de "Navy Moves" para PC. En la actualidad trabaja en Crocodile Entertainment, de la que es cofundador. Ha programado en ensamblador para los procesadores Z80, 68000 y 8086; en lenguajes de alto nivel como C, C++ y Java, y en lenguajes de script como Pawn, Lua, PHP, y VBA. Nacho Abril - Antes

Tienes mas información sobre la charla en la página en Facebook de MillaDigital. Esperamos que disfruteis con esta charla y desde ya os avisamos que pronto habrá mas charlas de temática similar... ¡estad atentos! Wink

Distribuir contenido