retromañía

RetroMañía 2008 - Día 2

La historia de las consolas

Hoy viajaremos en el tiempo, acercándonos a la exposición de las videoconsolas; unas máquinas que han llegado a convertirse en un electrodoméstico más en nuestros hogares. La exposición que hemos organizado hace un repaso a su evolución, desde la primitiva Magnavox Odyssey ideada por Ralph Bauer hasta la Nintendo Wii.

Magnavox Odissey

(Sigue...)

Leer más »

RetroMañía'08 invade los medios de comunicacion

Gran cantidad y variedad de medios de comunicación (incluyendo prensa escrita, cadenas de televisión, radios...) se están haciendo eco del evento RetroMañia a través de reportajes, entrevistas o referencias al mismo.

Entre otros se puede destacar sendas apariciones de los organizadores de RetroMañía en medios de televisión como Antena 3 TV o en prensa escrita como en el diario de tirada nacional 20 Minutos o en El Heraldo de Aragón, entre otros.

Esta notable cobertura mediática hace pensar que posiblemente este tipo de eventos empiecen a interesar al gran público y sea por ello que la prensa esté haciendo un seguimiento muy especial del evento.

RetroMañía 2008 - Día 1

Durante toda esta semana vamos a informaros de la evolución de las actividades de Retromañía.

Ayer se inauguró la I Semana de la Ingeniería con la presencia de la Consejera de Ciencia, Tecnología y Universidad, Pilar Ventura. Como podéis ver, hizo una visita a la remodelación realizada por la asociación RetroAcción del CIATIC (Centro de Interpretación en Aragón de las Tecnologías de la Información y la Comunicación), y a la exposición sobre la historia de las videoconsolas.

Inauguración

(sigue...)

Colaboración con el museo del CIATIC

Colaboración con el museo del CIATIC

Adicionalmente a la celebración del evento RetroMañía, desde la asociación RetroAcción se inicia una etapa de colaboración en la gestión del Centro de Interpretación en Aragón de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Con esta iniciativa se pretende dar un nuevo impulso a este museo, poblándolo de material representativo de la informática doméstica de los años 70-80-90.


Reestructuración del Centro de Interpretación en Aragón de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CIATIC)

Al comienzo de la organización de RetroMañía 2008, la asociación RetroAcción se planteó incluir la renovación del CIATIC como parte de las actividades. Para ello se consultó a la asociación DIR Europa, antigua "gestora" del museo, así como a la dirección del CPS, estando todos de acuerdo en que se trataba de una buena idea. De esta manera RetroAcción recoge el testigo de DIR Europa como gestores del CIATIC.

Así pues, con motivo de la celebración de RetroMañía 2008, se presentó al público la nueva estructuración del museo realizada por RetroAcción, siendo visitada por la Consejera de Ciencia, Tecnología y Universidad del Gobierno de Aragón, Pilar Ventura, quien inauguró la I Semana de la Ingeniería.

Inauguración del museo CIATIC de mano de la consejera Pilar Ventura
Inauguración del museo CIATIC de mano de la consejera Pilar Ventura

La parte más importante de los fondos del museo se encuentra expuesta en las vitrinas que se distribuyen a lo largo de toda la extensión del hall del edificio Ada Byron del Campus Río Ebro del Actur.

Vista del museo desde el comienzo del hall del edificio Ada Byron
Vista del museo desde el comienzo del hall del edificio Ada Byron

 

Vista del museo desde la sala de servidores
Vista del museo desde la sala de servidores

Como consecuencia de la remodelación realizada en Octubre de 2008, se decidió dividir la exposición permanente en cinco áreas temáticas, correspondiendo cada una de ellas a una familia de ordenadores, cubriendo de esta manera un amplio espectro de la historia de la Informática: ordenadores domésticos, Apple, compatibles PC, estaciones de trabajo, y servidores y terminales.

Además de los ordenadores expuestos en las vitrinas centrales, cada vitrina de pared ofrece una extensa muestra de los distintos componentes hardware, parte del software y documentación más significativa de cada familia de ordenadores, incluyendo la evolución de los microprocesadores y de los sistemas de almacenamiento.

Ordenadores domésticos
Ordenadores domésticos

 

Periféricos, software, y documentación de los ordenadores domésticos
Periféricos, software, y documentación de los ordenadores domésticos

 

Ordenadores Apple
Ordenadores Apple

 

Dispositivos extraíbles de almacenamiento, y hardware y documentación Apple
Dispositivos extraíbles de almacenamiento, y hardware y documentación Apple

 

Ordenadores compatibles PC
Ordenadores compatibles PC

 

Software, discos duros, microprocesadores, memorias, y dispositivos de PC
Software, discos duros, microprocesadores, memorias, y dispositivos de PC

 

Estaciones de trabajo Sun y Silicon Graphics
Estaciones de trabajo Sun y Silicon Graphics

 

Documentación, almacenamiento, y placas y memorias de servidores
Documentación, almacenamiento, y placas y memorias de servidores

 

Minisupercomputador vectorial Convex
Minisupercomputador vectorial Convex

 

Interior de la sala de los servidores
Interior de la sala de los servidores

Pinta y colorea

Pinta y colorea

Actividad en la que los niños podían dibujar personajes y pantallas de videojuegos clásicos para posteriormente colorearlos.
Lugar: Edificio Agustín de Betancourt
Horario: 10 al 14 de noviembre, de 09h00 a 14h00

Retromañía fue visitada por cientos de escolares que acudían a conocer la Semana de la Ingeniería.

Recibimiento a Pinta y Colorea

Una de las actividades específicas para los más pequeños que desarrollamos se situó en el espacio acondicionado para ellos en el edificio Torres Quevedo.

Niños pintando

Populares personajes de videojuegos tomaron las mesas para dejarse colorear por la imaginación de los niños.

Futuros grafistas

Con diferentes estilos

Distribuir contenido